En vacaciones disfruta de la lectura con tus hijos

lectura en vacaciones
Foto: Freepik 

Las vacaciones son un tiempo especialmente propicio para vivir junto a los hijos las maravillas de la lectura. Pero para que sea un tiempo de goce, es necesario que se de como una actividad lúdica y no como una obligación.

El primer paso es quitar de ellos la idea de que leer es aburrido. Simplemente es cuestión de encontrar el libro o la lectura apropiada de acuerdo a sus gustos y edad. Lo cierto es que ninguna razón se resiste frente a las posibilidades de la lectura. Los libros son la puerta del conocimiento y de un mundo de fantasía. Se trata de contagiar estos sentimientos a los chicos para que así ellos comiencen a amar la lectura.

¿Cómo motivarlos a leer?

1. Deja que sea el pequeño quien escoja los libros. Tenga en cuenta su edad, intereses y recientes experiencias del niño (mudanza, vacaciones, visita a sus abuelos, visita al zoológico, etc.)

2. Ten presente el nivel de lectura del niño (pero no exageres en esto). Si un niño puede leerle en voz alta la primera página, es muy posible que pueda leer el libro entero.

3. Debes estar dispuesto(a) a leer y releer el cuento cuantas veces el niño lo pida, pues es obvio que disfruta oír la misma historia con entusiasmo, ritmo y sentimiento, utilizando voces graciosas o sonidos.

4. Busca la participación del niño, haciéndole preguntas acerca de la historia y adivinando lo que pasará luego.

Cómo identificar libros fáciles de leer

– De grandes formatos e impresión clara.

– Páginas con ilustraciones y poco texto.

– Las figuras proveen mucha información acerca del significado de las palabras.

Qué NO hacer cuando leas a tus hijos en voz alta

1. No leas historias que a ti no te gusten.

2. No te pongas demasiado cómodo(a) mientras estés leyendo. ¡Porque es posible que te atrape el sueño!

3. No te sorprendas si tus hijos interrumpen con muchas preguntas. Respóndelas en el momento. No hay apuro.

4. No confundas cantidad con calidad.  Tu hijo recordará diez minutos de la lectura juntos, mucho más que dos horas de televisión.

5. No trates de competir con los móviles o la televisión.

El amor por la lectura es un gran regalo que les podemos dar a los hijos, empecemos desde que son pequeños y verás que se les convertirá en un hábito!

Por LaFamilia.info

Lafamilia.info –
julio 22, 2025
Entre los 6 y 12 años, los niños atraviesan una etapa única: nos sienten cerca, reciben nuestro cariño con facilidad, disfrutan de las actividades en familia y empiezan a consolidar...
Lafamilia.info –
julio 21, 2025
El 26 de julio es la festividad de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús, aprovechamos esta fecha para hablar de la importancia...

Te puede interesar: