Me llegó el nido vacío

Nombre: Anónima 
Ciudad/País: Cartagena, Colombia

Mucho gusto en saludarlos: Por motivos de trabajo mi hijo mayor y su familia (dos niños) son trasladados a vivir en otra cuidad. agradezco unos consejitos que me ayuden a sobrellevar este cambio en mi vida, soy viuda vivo sola y estaba aferrada emocionalmente a ellos. Se que es lo mejor para sus vidas y quiero sentirme bien. Por favor les agradezco un consejo o la lectura de un libro que me ayude a crecer en esta circunstancia nueva para mi.

RESPUESTA:

Realmente es un momento difícil , pero usted lo dice en su consulta es para bien de ellos y esa debe ser su gran motivación, cada que le de la nostalgia, pensar ES PARA BIEN DE ELLOS….. ES PARA BIEN.

Puede hacerse la vida más amable mientras se habitúa a estar sin ellos, utilizando el tiempo libre en:

1. Pertenecer a un voluntariado muy especialmente de niños, (madres comunitarias) que ayudan a cuidar los hijos de madres que trabajan.

2. Vincularse a grupo de mujeres que practican deportes, hacen gimnasia, o salen a caminar.

3. Asistir a eventos culturales, como tertulias, cine foros que se programan a través de las alcaldías o bibliotecas públicas.

4. Practicar el baile, existen academias que enseñan a bailar, o simplemente se va a bailar, es una muy buena oportunidad de relacionarse con otras personas y hacer amigos.

Finalmente, la invito a leer este artículo, le podrá dar unas bases para afrontar este momento de la vida:

Cómo afrontar el síndrome del “nido vacío”

Nota del editor: Las consultas enviadas por los lectores no son editadas ortográficamente ni gramaticalmente.

Lafamilia.info –
abril 11, 2025
Iniciamos la Semana Mayor del año, una festividad muy especial para los cristianos, donde nos revestimos de oración, reflexión y cambio.
Lafamilia.info –
abril 11, 2025
Los adultos que hoy tienen hijos pequeños o adolescentes crecieron con la radio, la TV y algunos videojuegos. Pero la realidad de sus hijos es muy distinta: pantallas omnipresentes en...

Te puede interesar: