Penélope y Odiseo

María Calvo Charro – ConoZe

No son pocos los niños y niñas que en las aulas mixtas experimentan esa extraña sensación que sólo es capaz de producir el infantil, puro, inocente y atolondrado primer amor; reflejo de una madurez incipiente que lucha por sobreponerse a la tozuda infancia, empeñada en no marcharse, y que desequilibra y marea en la misma medida que atrae y fascina.

Motivar al alumno: ¿para qué?

Catholic.net

Motivar al alumno… Antes de plantearse este asunto hay que saber para qué queremos motivar a nuestro alumno. No será lo mismo motivarle para que sea el más fuerte de la clase que motivarle para que sea el más “simpático”, para que sea el número 1…

Formar maestros es apostar a un mejor futuro

LaFamilia.info – Analitica.com

La formación de la planta docente tiene repercusiones más allá del salón de clases. Las metas de crecimiento, desarrollo y bienestar social que las naciones determinen para sus profesores, tendrán una estrecha vinculación con los resultados que se obtengan en las aulas.

Diez convicciones en la praxis del maestro

José Luis González Simancas

Después de más de cincuenta años dedicados a la enseñanza media y universitaria, el Profesor José Luis González-Simancas transmite en este artículo diez convicciones personales en relación con la praxis docente.

Cultura, renovación, formación

Alfonso Aguiló

Un hombre trabaja serrando árboles en un bosque. Pone mucho empeño y, sin embargo, está angustiado por el bajo rendimiento que obtiene de su prolongado esfuerzo. Cada día le lleva más tiempo acabar su tarea, de modo que le sorprende la noche cuando aún le quedan bastantes troncos por serrar.

La nueva tarea de la universidad

Alejandro Llano

Por utilizar una expresión del mexicano Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura, podríamos decir que el clima en el que se mueve la institución universitaria en este comienzo de siglo es el propio de un “tiempo nublado”.

John Henry Newman y su idea de la universidad

Marcelino Rodríguez Molinero

Newman se preocupó de clarificar lo que la Universidad es y lo que exige para merecer ese nombre, concretado todo ello en una serie de puntos cardinales.

Técnicas para un estudio eficiente

LaFamilia.info
 
Hay una serie de técnicas relacionadas con el modo de seleccionar y organizar los contenidos de las tareas que ayudarán a ser más eficiente, como son: el subrayado, el tomar apuntes, los esquemas, los cuadros sinópticos y el resumen.

9 consejos para ser un buen estudiante

LaFamilia.info
 
consejosestudiante

El logro de buenos resultados debe ser prioridad número uno de todo estudiante. He aquí nueve consejos para obtener un buen rendimiento académico.