Para lograrlo, ¡hay que sudarla!

Blogs LaFamilia.info – 27.07.2015
“Mira cómo está de bien en esa empresa.” “Les pegó la idea, ya tienen varias sedes”. Hemos oído estas y muchas otras expresiones acerca de algún negocio exitoso.
20 Reglas de oro para aprender a no criticar

Colaboración Francisco Gras – 27.07.2015
Criticar es censurar, notar o vituperar las acciones o conductas de otros. La crítica puede estar a nivel individual, a nivel colectivo, en trivialidades y en grandes temas, en nuestra vida cotidiana y sobre nuestro pasado.