La belleza: esplendor de la verdad, el bien y el amor
Desde tiempos antiguos, los filósofos y los santos han intentado describir la belleza. No se trata solo de lo que agrada a los ojos, sino de algo más profundo: la belleza es el reflejo de la verdad, el bien y el amor. Como decía Platón, «La belleza es el esplendor de la verdad». No hay […]
¿Por qué los estudiantes universitarios le tienen miedo al matrimonio?

Cada otoño, desde hace aproximadamente una década, entro en una gran sala de conferencias para dar una clase sobre el sacramento del matrimonio a más de 250 estudiantes de grado de Notre Dame. El curso es básicamente un tratamiento clásico del sacramento: comienza con un análisis cultural sobre las citas en nuestra época, avanza hacia […]
¿Qué es enamorarse?
Poetas, intelectuales, artistas, psicólogos y demás personas de saber han intentado acercarse a la esencia del enamoramiento. No hay una definición redonda: todavía nadie ha dado en el clavo de una manera contundente. A mí, personalmente, me gusta el acercamiento de Julián María. Dice que uno se enamora de «otra forma de ser persona». Tiene mucho de […]
Denuncian que Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID) financia la revolución sexual en países tradicionales

La doctora Jennifer Roback Morse, presidenta del Instituto Ruth, detalla en un artículo cómo la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha utilizado fondos públicos para promover la revolución sexual en países con valores tradicionales. Jennifer Roback Morse, Ph.D., fundadora y presidenta del Instituto Ruth, que ayuda a las víctimas de […]
Cero pantallas hasta los 6 años

Cero pantallas antes de los 6 años y de 7 a 12 años limitar el uso de pantallas a menos de una hora diaria, esta es la nueva recomendación de la Asociación Española de Pediatría (AEP) El uso excesivo de dispositivos digitales puede afectar la salud a cualquier edad, pero los niños y adolescentes son […]