Search
Search

VIDEO: ¿Puede el perdón curar el dolor?. Irene Villa

Irene Villa es psicóloga, periodista, escritora y madre de tres hijos, su historia conmocionó a España y al mundo. En 1991 un atentado con bomba cambió su vida.

Con doce años, perdió las dos piernas y tres dedos de una mano. Sin embargo, no perdió la capacidad de luchar, y se aferró a la vida con más fuerza que nunca. Su determinación y optimismo la han convertido en un referente para la sociedad. Irene Villa ha logrado convertir la adversidad en uno de los motores impulsores de su vida. Tal como afirma: “La clave a veces está en cambiar el foco a la situación”. En su mensaje positivo, destaca valores como el esfuerzo, la confianza en uno mismo, el trabajo en equipo y por encima de todo, el perdón. De este último asegura que “es la base para tener una vida plena y feliz”. Afirma que de lo que más se aprende, es de la adversidad: “A mí me ha enseñado a agarrar la vida con fuerza. Y a valorar el regalo que supone, simplemente, el hecho de estar viva”.

En la actualidad forma parte del equipo de competición de esquí alpino adaptado de la ‘Fundación También’. Ha recibido innumerables galardones, entre ellos el Micrófono de Plata por su libro ‘Saber que se puede’. Es fundadora y presidenta de la Fundación Irene Villa, dedicada a la inclusión laboral y al deporte adaptado para personas con discapacidad. En 2013 fue elegida una de las ‘Top 100 Mujeres Líderes’ más influyentes de España.

Les dejamos con el video de su testimonio, el cual hace parte de la colección “Aprendemos juntos” del BBVA y El País.

Lafamilia.info –
noviembre 4, 2025
¿Cuántas veces te has propuesto cambiar tu vida de raíz? Tal vez te has prometido despertar a las 5 a.m., correr un maratón, o transformar completamente tu carrera profesional. Y...
Lafamilia.info –
noviembre 4, 2025
La neurocientífica Rachel Barr cuestiona muchos de los mensajes populares sobre crecimiento personal y bienestar mental, asegurando que gran parte de ellos no se ajustan a la evidencia científica. Autora del libro Cómo hacer de tu cerebro...

Te puede interesar: