En tiempos donde la tecnología ocupa buena parte de nuestras vidas, una realidad inquietante está saliendo a la luz: muchas parejas hoy hablan más con ChatGPT que entre sí.
El sacerdote Thomas G. Morrow, experto en temas de matrimonio y familia, advierte que una pareja promedio dedica solo entre 27 y 37 minutos semanales a conversar. Sí, menos de lo que dura un capítulo de una serie. Otros estudios, como los de Focus on the Family, confirman esta tendencia: los esposos apenas intercambian cuatro minutos diarios de conversación significativa.
Si lo pensamos bien, la comparación es preocupante. Según estadísticas recientes de 2025, una sesión promedio en ChatGPT dura 13 minutos, y millones de usuarios lo usan varias veces por semana. Es decir, muchas personas pasan más tiempo “hablando” con una inteligencia artificial que con la persona con la que comparten su vida.
¿El resultado? Menos comunicación, más distancia, más riesgo de crisis o malentendidos. Porque, como bien dice el padre Morrow, “no encuentras una buena pareja, la construyes”, y esa construcción se levanta con palabras, escucha y tiempo compartido.
Te recomendamos: 8 estrategias para romper la monotonía matrimonial
Cómo fortalecer la comunicación en pareja

Pero ¿cómo lograrlo en medio del cansancio, el trabajo y las prisas del día a día? El psicólogo John Gottman, reconocido investigador sobre la estabilidad matrimonial, ofrece una fórmula sencilla: dedicar al menos seis horas semanales a fortalecer la comunicación en pareja. No se trata de grandes discursos, sino de pequeños momentos que, sumados, marcan la diferencia.
Estos son los seis pasos que propone Gottman:
1. Salúdense antes de empezar el día (10 minutos semanales)
Dos minutos cada mañana para contarse cómo será el día, desearse suerte o simplemente decir “te quiero”.
2. Reencuéntrense al volver (hasta 2 horas semanales)
Al final de la jornada, dediquen unos minutos a escucharse, abrazarse (al menos cinco segundos, dice Gottman) y reconectarse.
3. Expresen admiración y aprecio (35 minutos semanales)
Palabras sencillas como “gracias por ayudarme” o “admiro tu paciencia” fortalecen el vínculo y alimentan el respeto mutuo.
Te recomendamos: Los cinco lenguajes del amor que ayudarán a tu matrimonio
4. Un abrazo antes de dormir (35 minutos semanales)
Cinco minutos cada noche para despedir el día con afecto y una frase de cariño. Pequeños gestos que nutren el alma.
5. Una cita semanal (2 horas)
No tiene que ser algo costoso. Puede ser una cena sencilla, un paseo o simplemente conversar en el sofá con una vela encendida. Recordar el noviazgo también es parte de mantener viva la llama.
6. Una hora para revisar cómo están (1 hora semanal)
Conversar con calma sobre lo que preocupa o alegra. Pedir perdón, agradecer, o preguntar “¿cómo puedo hacerte sentir mejor esta semana?”.
Gottman insiste: si solo se habla 37 minutos a la semana, es casi imposible construir una relación sólida. Pero si se invierte tiempo en comunicarse con sinceridad y cariño, el matrimonio florece.
Conclusión
En definitiva, ningún algoritmo puede reemplazar la calidez de una conversación auténtica, ni la complicidad que se construye día a día en pareja. El amor necesita tiempo, escucha y detalles cotidianos para crecer. Si sientes que en tu relación hace falta más diálogo, más gestos o más tiempo compartido, nunca es tarde para comenzar de nuevo. En nuestro ebook “100 ideas para mejorar tu matrimonio” encontrarás propuestas sencillas y realistas para reconectar, fortalecer la comunicación y redescubrir la alegría de estar juntos. 👉 Disponible aquí
Redacción de LaFamilia.info con información de ReL



