La dependencia al móvil, también conocida como nomofobia, se ha convertido en un fenómeno alarmante, especialmente entre los jóvenes, con serias implicaciones para su salud física y mental. En este contexto, la startup catalana Balance Phone ha desarrollado un innovador dispositivo que promete ayudar a los usuarios a reducir su dependencia digital y recuperar hasta tres horas al día.
Como muchas otras personas, Albert Beltran Feliu pasaba muchas horas al día mirando su teléfono móvil. “Se empezó a obsesionar con el problema”, recuerda su amigo de la infancia Carlos Fontclara Bargallo. Esta obsesión, unida a la voluntad de emprender de ambos, les llevó a crear “un móvil a medio camino entre el Nokia y un teléfono inteligente, con la intención de dejar atrás el diseño de un smartphone creado para que pasemos el mayor tiempo posible utilizándolo”, explica Beltran.
La propuesta detrás de Balance Phone
Balance Phone es el fruto del trabajo de Albert Beltran y Carlos Fontclara, dos jóvenes emprendedores que, inspirados por su propia experiencia personal, decidieron buscar una solución a la adicción al móvil. Ambos se definen como “minimalistas digitales” y creen en el uso simplificado de la tecnología para mejorar la calidad de vida. Su proyecto comenzó en 2023 como una aplicación para dispositivos Android, pero pronto se dieron cuenta de que no era suficiente. “Era fácil de desactivar, y solo funcionaba en personas con mucha fuerza de voluntad”, explican.
Para garantizar un cambio más efectivo, evolucionaron hacia un sistema operativo modificado que ahora forma parte de un teléfono diseñado específicamente para limitar el acceso a aplicaciones y webs adictivas. Este cambio, aseguran, hace que el uso del dispositivo sea «irreversible».
¿Cómo funciona Balance Phone?
El móvil utiliza una interfaz sencilla y poco atractiva para evitar distracciones y bloquea aplicaciones que fomentan hábitos adictivos, como redes sociales, videojuegos, apuestas en línea y pornografía y plataformas de streaming, pero permite el uso de herramientas esenciales como el GPS, banca online y aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram (con posibilidad de restringirlas). Además, incluye Spotify para música y aplicaciones de utilidad como servicios de comida a domicilio.
Los primeros beneficiados de Balance Phone son sus propios creadores, quienes aseguran que han pasado de estar cuatro horas al día delante de su móvil a una hora.
Un dispositivo para todos los públicos
Aunque está pensado para cualquier persona que desee reducir su tiempo en pantalla, el Balance Phone tiene especial aceptación entre padres preocupados por el acceso temprano de sus hijos a contenidos adictivos. Este dispositivo también es ideal como primer móvil para niños, ofreciendo una introducción controlada al mundo digital, así como para personas mayores que no necesitan un teléfono con numerosas aplicaciones.
Te puede interesar: 7 mentiras que los móviles les están enseñando a nuestros hijos
Actualmente, más de 20.000 personas están en lista de espera para adquirir este dispositivo. Tiene un precio de 299 euros y está disponible exclusivamente en la página web de la compañía. Los fundadores también planean expandir la tecnología al ecosistema Apple en el futuro.
Recuperar tiempo para vivir
Según estudios, los adolescentes pasan más de cinco horas al día conectados a internet, cifra que se eleva los fines de semana. El objetivo de Balance Phone es romper este ciclo de dependencia, devolviendo el control del tiempo y promoviendo un estilo de vida más equilibrado en la era digital.
Te puede interesar: ¿Estás pensando regalar un celular a tu hijo? Este video te impactará