LaFamilia.info
12.09.2011
 

En algunos países se celebra en este mes el Día del Amor y la Amistad. Un día para evaluar y refrescar el verdadero amor por nuestros seres queridos.

Si nos propusiéramos encontrar cada día razones para amar a nuestro cónyuge, a nuestros hijos, familiares, amigos y desconocidos, ¡qué diferente sería nuestra vida!. Pero por desgracia algunos “dedicamos más tiempo a hablar de nuestros enemigos que a hablar bien de nuestros amigos”, como lo cita Lenoir.

Un amigo es un verdadero tesoro. Y si alguien tiene razones para estar enojado o disgustado, debe entender que tiene infinitamente más razones para amar, para perdonar, olvidar, comprender y ser feliz. El infierno es "el lugar donde no se ama", dice Santa Teresa.

 

El Día del Amor y la Amistad es el momento para reavivar los buenos sentimientos. Es la ocasión para el perdón y el comenzar de nuevo.

He aquí algunas citas sobre la amistad sacadas del libro "Mil pensamientos para vivir mejor". Es interesante que después de leer cada una de ellas reflexione sobre su significado.

 

  • Ninguna cualidad procurará a un hombre más amigos que la buena disposición para admirar las cualidades de los demás. (James Boswell)
  • Una amistad noble es una obra maestra a dúo. (Paul Bourget)
  • La primera ley de la amistad consiste en pedir a los amigos cosas honestas, y hacer por los amigos cosas honestas. (Marco Tulio Cicerón)
  • El verdadero amigo se conoce en los peligros. (Marco Tulio Cicerón)
  • Haced bien a vuestros amigos y enemigos, porque así conservaréis los unos y os será posible atraer a los otros. (Cleóbulo)
  • Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan cómo estamos y se esperan a oír la contestación. (Cunninghan)
  • Amigos son los que en las prosperidades acuden al ser llamados y en las adversidades sin serlo. (Demetrio I)
  • Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano. (Benjamín Franklin)
  • Tómate tiempo en escoger a un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo. (Benjamín Franklin)
  • Es amigo mío aquel que me socorre, no el que me compadece. (Thomas Fuller)
  • La peor moneda con que se puede pagar al amigo son los consejos; la única moneda buena son las ayudas. (Ferdinando Galiani)
  • Dedicamos más tiempo a hablar de nuestros enemigos que a hablar bien de nuestros amigos. (M. Lenoir)
  • Mi mejor amigo es el que enmienda mis errores o reprueba mis desaciertos. (San Martín de Tours)
  • El hombre más rico del mundo no es el que conserva el primer dólar que ganó, sino el que conserva el primer amigo que tuvo. (Marta Mason)
  • La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso hay que salvarla como sea. (Alberto Moravia)
  • Si alguien habla mal de tu amigo escúchale como si hablaran mal de ti. (Proverbio etíope)
  • El amigo verdadero no es aquel que te seca las lágrimas cuando lloras, sino el que hace todo lo posible para que no derrames ninguna. (Proverbio popular)
  • La amistad y la paz son las únicas cosas que crecen cuando las compartimos. (Proverbio popular)
  • Un amigo es aquel que advierte siempre el momento en que se le necesita. (Jules Renard)
  • La concordia hace crecer la cosas pequeñas. La discordia destroza las grandes. (Salustio)
  • Un amigo fiel es un refugio seguro, el que lo encuentra halla un tesoro. (Libro de Sirácida 6,14)
  • No abandones al viejo amigo, porque el nuevo no valdrá lo que él. El vino nuevo es el amigo nuevo, cuando se haga viejo lo beberás con placer. (Libro de Sirácida 9,10)
  • Si soportas los defectos del amigo sin corregirlos, los haces tuyos. (Publio Siro)
  • Procura conocerte, de seguro que te amarás menos; y a conocer a los demás, entonces los querrás más. (Paul-Jean Toulet)
  • Reprende al amigo en secreto y alábalo en público. (Leonardo da Vinci)

ACdP - 16.03.2022


María Calvo

«Hoy tenemos hambre de padre», advierte María Calvo Charro. La autora de ‘Paternidad robada’ o ‘Regreso al futuro. La educación diferenciada en el siglo XXI’ lleva años dedicada a estudiar temas de familia, sexualidad y educación.

Alianza Aceprensa - LaFamilia.info / 09.06.2014

“Madre no hay más que una”, suele decirse, y algunos añaden: “padre es cualquiera”, un signo de menosprecio que estaría en la raíz de la renuncia de muchos hombres a implicarse en la educación de los hijos.

Por Juan Clark/ncregister.com - 20.06.2023


Foto de Andrea Piacquadio

Los períodos históricos comúnmente se diferencian en varias características que los definen, como la Edad del Bronce, la Edad del Hierro o la Edad de los Descubrimientos. Nuestro día puede llegar a ser conocido como la Era de la Confusión.

LaFamilia.info 


foto: freepik

Desde LaFamilia.info queremos rescatar y resaltar la importancia de la figura paterna en la familia, dado que su rol es irreemplazable en el desarrollo afectivo y emocional de los hijos.

LaFamilia.info

videos

Más allá del mensaje comercial, vale la pena rescatar los valores que emite cada uno de los videos que se realizan por motivo del Día del Padre. Hemos seleccionado los mejores spots que hay sobre esta celebración.

ACI Prensa - 19.06.2022


foto: freepik

Con ocasión de la celebración en muchos países del Día del Padre este 19 de junio, compartimos 8 claves del Papa Francisco sobre cómo ser un buen padre.

Alianza LaFamilia.info y el Instituto de la Familia 

20151506padre

Es un hecho: a los niños se les está negando cada vez más la oportunidad de conocer un modelo masculino y un estilo de conducta paterna. Hoy, por lo menos 40% de ellos, crece en familias sin papá, por causa del divorcio, la maternidad en solitario y los cambios de pareja.

Por LaFamilia.info 

Foto: Freepik 

El rol del padre ha dado un giro positivo en muchos aspectos. Por lo general, el papá de hoy tiene las mismas responsabilidades que la esposa en el hogar: están a la par en la crianza de los hijos, hace mercado, cocina, cambia pañales, ayuda en las tareas escolares, transporta a los chicos, etc.