Este 15 de agosto los católicos celebramos la fiesta de la Asunción de María al cielo en cuerpo y alma. Un dogma de fe que hace de esta fecha la más solemne de las fiestas que la Iglesia celebra en honor a la madre de nuestro Señor Jesús.
Dialogar diariamente con Dios, leer la Biblia, acudir a la Misa del domingo, contar las alegrías y penas a Cristo, dar ejemplo o ser útil a los demás: son algunos de los consejos que el Papa dio a los jóvenes el pasado 9 de abril en la Jornada de la Juventud. Estos son los diez consejos.
La Bendición de la mesa es una costumbre antiquísima entre los cristianos. En los relatos evangélicos se puede observar como el propio Jesús, nuestro Señor, lo hizo no sólo en la última cena, sino en ocasiones registradas por la Biblia como por ejemplo antes de multiplicar los panes, en donde bendice al Padre y pronuncia la bendición de agradecimiento.
Con motivo del V Encuentro Mundial de la Familia celebrado recientemente en Valencia, España, vale la pena reflexionar sobre el significado de la familia en la sociedad y nuestra responsabilidad como cristianos para fortalecerla. A continuación publicamos algunos textos de Juan Pablo II y Benedicto XVI sobre la importancia de la institución de la familia.
Publicamos a continuación algunos textos escritos por san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, sobre lo que según él, debe ser un matrimonio y una familia cristiana: “Un remanso de serenidad en el que, por encima de las pequeñas contradicciones diarias, se perciba un cariño hondo y sincero”…
El laicismo es una teoría religioso-política que persigue eliminar a Dios de la sociedad, estableciendo un sistema ético ajeno a Dios. En su aspecto religioso es un ateísmo práctico que se impone a la sociedad con medidas políticas.