LaFamilia.info 

Foto: Freepik

Así como en las niñas reforzamos su feminidad, en los chicos hacemos énfasis en su masculinidad y nosotros como padres tenemos mucho trabajo en este aspecto, aquí te damos algunas claves.

El Mundo - 09.01.2018

“Padres que llevan la mochila al niño hasta la puerta del colegio + padres que piden que no se premie a los mejores de la clase porque los demás pueden traumatizarse + padres que le hacen los deberes a los niños que previamente han consultado en los grupos de WhatsApp = niños blanditos, hiperprotegidos y poco resolutivos”.

Colaboración Sontushijos.org - 27.11.2017

Foto: Freepik 

El desarrollo de unos hábitos apropiados (de higiene, cuidado, comida…) son los cimientos para la adquisición de comportamientos futuros importantísimos como la responsabilidad, disciplina, etc.

Consumer.es 


foto: Freepik

“El tiempo no estructurado desarrolla la creatividad; por el contrario, estar siempre ocupado la aniquila”, asegura Teresa Belton, investigadora del área de Educación y Aprendizaje de la Universidad de East Anglia, de Reino Unido.

Por Carmelo López-Arias / ReL 

Foto: Freepik

"Es necesario que los padres se vean a sí mismos de la misma manera que los ven sus hijos. Te guste o no, eres el centro de su mundo, la pieza clave de tu familia, el héroe del que todos dependen. Si no estás presente ni te involucras, tus hijos acabarán sufriendo las consecuencias".

13.11.2017 - ABC.es

 
Gregorio Luri y su nuevo libro «Elogio de las familias sensatamente imperfectas»

El filósofo Gregorio Luri, se atreve a decir alto y claro lo que cada vez parece menos evidente: que no hay familias perfectas, que está muy bien decir a los hijos «no», y que es imprescindible enseñarles las «palabras mágicas». Así lo cuenta en su nuevo libro «Elogio de las familias sensatamente imperfectas». 

ABC.es - 19.02.2018

Foto: Freepik 

Laura Peraita, en el diario ABC, consulta a Victor Arufe, profesor de la facultad de Educación de la Universidad de La Coruña, sobre las quejas de los niños que dicen a sus padres que "a mis amigos sí les dejan hacer tal cosa". 

Por LaFamilia.info

Foto: freepik 

Hagamos que nuestros hijos vivan esta época como debe ser: una celebración de fe y de valores, de familia y de alegría. De esta manera les enseñamos el verdadero significado y evitamos que se convierta en una fecha “consumista” en la que sólo importan los regalos.

Mercatornet 

 

Muchas veces los padres debemos luchar contra la publicidad, la sociedad de consumo y aquellas frases como “es que todo el mundo lo tiene”; y es que son miles de estímulos que a diario alientan a los niños a tener más y más cosas.