Empantallados.com - 08.05.2020

Foto: freepik

Posiblemente durante el confinamiento muchos de nuestros hijos han querido pasar las horas jugando a sus videojuegos favoritos y en especial aquellos que están de moda y que recién llegan a la amplia oferta de entretenimiento.

Adelántate antes que ellos y entérate bien de qué tratan y si son adecuados para su edad. Desde empantallados.com nos ponen al día en este tema: 

Call of Duty Modern Warfare Warzone

Tal vez muchos han pedido jugar a un nuevo juego que se llama Call of Duty Modern Warfare Warzone y que además es gratis. Antes del confinamiento, Call of Duty lanzó su propio Battle Royale y en pocos días se ha convertido en uno de los videojuegos más seguidos y jugados en Twitch, así que es muy probable que ellos sepan lo que es e incluso lo hayan jugado. Si aún no tienes muy claro si dejarles jugar, hoy vamos a analizarlo para que puedas sacar tus propias conclusiones.

¿Para qué edad está recomendado?

Está clasificado para mayores de 18 años por las siguientes razones:

• Hay representación de sangre y mutilación de algunas partes del cuerpo.

• Sus gráficos realistas muestran escenas violentas como muertes humanas y el uso de armas.

• El lenguaje que utilizan sus personajes es inapropiado y puede resultar ofensivo.

• Los jugadores, para mantener con vida a los personajes, deben hacer uso de drogas.

¿De qué trata el juego?

Para entenderlo fácilmente se puede comparar con Fortnite. Es un Battle Royale. Es decir, un juego en el que todos sus jugadores caen en paracaídas en un mapa y tienen que eliminarse entre ellos hasta que quede vivo un único jugador o su escuadrón. A diferencia de Fortnite, en Warzone los gráficos son realistas y todo tiene una estética militar. Se puede jugar en solitario o en equipos de hasta tres jugadores, lo que abre preguntas sobre la privacidad, ya que los jugadores, aunque sean totales desconocidos, podrán comunicarse entre ellos.

¿Es totalmente gratuito?

Sí, se puede jugar sin gastarse un duro, pero al igual que otros Battle Royale, aunque el juego sea gratuito, para vivir una experiencia plena, los jugadores tienden a hacer micropagos que les otorgan una serie de diferencias frente a otros. Es muy importante conocer qué tipos de micropagos existen y saber cómo se pueden controlar. En este artículo te lo contamos.

Valorant

Este es otro videojuego recién llegado y que en plataformas de streaming como Twitch ya lo ha superado con creces, con una media de 250 espectadores al día. Pero no solo a Call of Duty, si no también a todos los videojuegos de moda. Se llama Valorant y es de Riot, desarrolladores del famoso juego de estrategia League of Legends y de Teamfight Tactics.

¿Para qué edad está recomendado?

Lo que hace diferente a Valorant con respecto a otros shooter tácticos, es que cada jugador, además de sus armas, tienen poderes para atacar a los contrincantes, lo que da al juego un toque de género fantástico, quitándole realismo a sus escenas, aunque es cierto que cuando se efectúa un disparo sobre un contrincante se puede ver sangre.

PEGI ha catalogado el juego para mayores de 16 años por su “fuerte violencia” y la “representación de violencia hacia personajes humanos”.

¿De qué trata el juego?

Valorant es un shooter táctico donde dos equipos de cinco jugadores se enfrentan entre ellos. Además, los equipos deberán colocar una “bomba” en un lugar del mapa y los contrincantes tratarán de desactivarla antes de que pasen cuarenta y cinco segundos. Un shooter táctico destaca porque los jugadores deben de pensar una estrategia en función del mapa y sus habilidades para ganar la partida. 

¿Es gratuito?

El juego es totalmente gratuito aunque hay que tener en cuenta que incluye micropagos. Actualmente está en fase beta cerrada. Es decir, solo las personas que tengan una invitación podrán jugar. El videojuego de momento solo está disponible en computadores con Windows. Para optar a una invitación deberán de ver streamings en Twitch de otros jugadores de Valorant. Así que si últimamente les has visto pasar más tiempo en esta plataforma, no es casualidad.

El juego saldrá para todo el mundo sin necesidad de invitación a partir de este verano, así que esperamos haber llegado a tiempo. 

Seguramente, después de haber leído este artículo ya tienes decidido si es adecuado o no que descarguen estos juegos, pero en cualquier caso lo mejor es que hables con ellos y que incluso prueben juntos el videojuego. De esta manera podrás explicarle tus razones por las que has decidido que van a jugarlo o no.

 

You have no rights to post comments