Fabrizio Piciarelli – Family and Media
06.02.2012

 

 

 

¿Quién ha dicho que un videojuego necesariamente hace daño? Sí. Es verdad: pasar muchas horas jugando delante de un computador perjudica tanto a la vista como a la mente, creando un estado de dependencia psicológica muy fuerte; pero también es cierto que un uso programado y equilibrado de las consolas puede ser en algunos casos además de satisfactorio, instructivo, no sólo para el niño sino…¡para toda la familia!

 

En el reciente Fiuggi Family Festival, se ha presentado una sección dedicada a los videojuegos, con referencia particular a los family oriented, es decir, aquellos orientados a la familia, que ofrecen una aportación educativa y constructiva más allá del puro aspecto lúdico. Family&Media ha hecho un viaje en este mundo especial y ha seleccionado algunos videojuegos entre los más adecuados para una familia con niños menores de 14 años.

 

Monopoly
Ea Games
El juego de mesa más famoso del mundo está por fin en las consolas para desafiar a los amigos y a la familia en una disputada e intensa carrera que tiene como objetivo desarrollar y ampliar la ciudad. Nuevas características, como las subastas inmobiliarias, añaden diversión al juego clásico. Es muy entretenido, además, ver crecer el propio imperio inmobiliario en 3D, desde las casas más baratas hasta los hoteles de lujo.

 

 

Art Academy
Nintendo
Para aprender a pintar paso a paso. Un verdadero curso de pintura con un simpático gnomo que hace de tutor y presenta el juego. Art Academy ofrece dos modalidades: las clases de pintura clásicas o la posibilidad de dar vía libre a la propia creatividad, dibujando lo que más guste.


Las clases son simpáticas y sencillas, con valiosos consejos y una visión práctica pues estimulan constantemente a pintar y dibujar sobre el papel lo que se ha aprendido en el juego. La única pega es la imposibilidad de que intervenga más de un artista con un perfil determinado. Está previsto sólo para un jugador, lo que hace del juego algo "personal" que no se podría prestar a amigos o demás componentes de la familia. De todas formas, éstos… ¡pueden usar la modalidad demo para consagrarse como expertos pintores!

 

 

Sid Meier’s Civilization 5
Take Two Interactive
Para los apasionados de la historia, urbanismo, ciencia y estrategia. En su quinta edición, Civilization se confirma como un juego apto para todos, tanto grandes como pequeños (a pesar de tener la clasificación 16). Es un juego ideal para quien ha soñado siempre ser un pequeño rey. Sí, porque Civilization no es otra cosa que un juego donde se gobierna un pueblo o una civilización, en todos sus aspectos, llevándola a expandirse en el curso de varias épocas: se parte del 5000 A.C. y llega hasta la época espacial. Se trata de un juego instructivo que enseña a tener una visión, a tomar decisiones y a proyectar más allá de lo inmediato y contingente.

 

 

Cooking Mama World: Babysitting Mama
505 Games

¿Los videojuegos son cosa de hombres? Ni en sueños. Con Cooking Mama World también las niñas afrontarán un simpático desafío, poniéndose a la prueba con una muñeca virtual a la que tienen que mimar y cuidar. Se trata de un nuevo juego para Nintendo Wii que en la compra incluye un muñeco blando, maleable. Un videojuego para niñas pequeñas que podrán cuidar de su muñeca siguiendo sus comportamientos y sus reacciones frente a la televisión. En efecto, el juego es completamente interactivo con una gráfica no demasiado sofisticada y adaptado a las más pequeñas. La joven participante hará de niñera, o de mamá que cuida este niño virtual; tendrá entre sus brazos el muñeco, que, gracias al mando de la Wii, será sensible a sus movimientos. La niña podrá así acunarlo para hacer que se duerma o moverlo para que juegue, y reaccionar en base al feedback del dispositivo electrónico. ¡Adelante, pequeñas mamás!

LaFamilia.info
08.03.2010

¿Alguna vez sus hijos le han hablado de términos que usted queda en las nubes? Para que esté al día en los términos de informática, presentamos este glosario con definiciones claras y comprensibles para todos los papás.

Antivirus
Programa cuya finalidad es prevenir los virus informáticos así como curar los ya existentes en un computador. Estos programas deben actualizarse periódicamente. Entre los más famosos están Norton, McAfee, Avira, Avast.

Aplicación
Cualquier programa que corra en un sistema operativo y que haga una función específica para un usuario. Por ejemplo, procesadores de palabras, bases de datos, agendas electrónicas, etc.

Backup
Copia de respaldo o seguridad. Acción de copiar archivos o datos de forma que estén disponibles en caso de que un fallo produzca la pérdida de los originales. Esta sencilla acción evita numerosos, y a veces irremediables, problemas si se realiza de forma habitual y periódica.

Banner
Imagen, gráfico o texto con fines publicitarios que habitualmente enlaza con el sitio web del anunciante.

Base de datos
Conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente. En una base de datos, la información se organiza en campos y registros. Los datos pueden aparecer en forma de texto, números, gráficos, sonido o video.

Bit
Dígito Binario. Unidad mínima de almacenamiento de la información cuyo valor puede ser 0 ó 1 (falso o verdadero respectivamente).

BlackBerry
Dispositivo pequeño introducido en 1999 que soporta correo, telefonía móvil, SMS, navegación web y otros servicios de información inalámbricos. Fue desarrollado por una compañía Canadiense, Research In Motion (RIM) y transporta su información a través de las redes de datos inalámbricas de empresas de telefonía móvil. La arquitectura Blackberry está diseñada para interoperar con diferentes sistemas de comunicación inalámbricos, y tiene la capacidad de extensión para acomodar futuras actualizaciones.

Blog
Es información que un usuario publica de forma fácil e instantánea en un sitio web. Generalmente un blog se lee en orden cronológico. Suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

Bluetooth
Estándar de transmisión de datos inalámbrico de corto alcance (unos 10 metros). Entre otras muchas aplicaciones, permite la comunicación entre videocámaras, celulares y computadoras que tengan este protocolo, para el intercambio de datos (video, audio, texto).

Boletín electrónico o Newsletter
Es una herramienta de mercadeo utilizada por las empresas, con el fin de brindar información a sus suscriptores, se envía periódicamente mediante el correo electrónico.

Buscador
Los buscadores (o motor de búsqueda) son aquellos que están diseñados para facilitar encontrar otros sitios o páginas Web. Existen dos tipos de buscadores, los spiders (o arañas) como Google y los directorios, como Yahoo.

Cargar o Upload
Proceso de transferir información desde una computadora personal a generalmente un servidor.

Carrito de compras
Shopping Cart. Área de un sitio web de comercio electrónico donde el usuario va colocando los objetos o servicios a medida que los va comprando, de la misma manera que haría en un supermercado. Al final el usuario decide cuáles de ellos comprar.

CD
Compact Disc. Disco Compacto. Disco óptico de 12 cm de diámetro para almacenamiento binario. Su capacidad es de aprox 750 mb y puede ser usado para almacenar cualquier tipo de data, desde música, videos, divx, mp3, archivos en general, etc.

CD-RW
El Compact Disc regrabable (RW) es un CD que ofrece la posibilidad de grabar y borrar información hasta 1.000 veces.

Chat
Término utilizado para describir la comunicación de usuarios en tiempo real. Comunicación simultánea entre dos o más personas a través del Internet. Hasta hace poco tiempo sólo era posible la "conversación" escrita, pero los avances tecnológicos ya permiten que la conversación se haga mediante audio y video.

Ciber
Ciber o Cyber. Prefijo utilizado ampliamente en la comunidad Internet para denominar conceptos relacionados con las redes (cibercultura, ciberespacio, cibernauta, etc.). Su origen proviene del griego "cibernao" que significa "pilotar una nave".

Cibercafé
Local desde el cual se alquila una computadora la cual puede acceder a Internet.

Ciberespacio
Término concebido por el escritor William Gibson en su novela de ciencia ficción "Neuromancer" (1984) con el propósito de describir un mundo de redes de información. Actualmente es utilizado para referirse al conjunto de información digital y a la comunicación que se realiza a través de las redes, un espacio en el cual casi todo lo que contiene información; o puede transmitirla, debe ser incluido.

Cibermarketing
Mercadeo a través de la red.

Cibernética
Término acuñado por un grupo de científicos dirigidos por Norbert Wiener y popularizado por su libro "Cybernetics or Control and Communication in the Animal and the Machine" de 1948. Viene del griego "cibernetes" (timonel o piloto) y es la ciencia o estudio de los mecanismos de control o regulación de los sistemas humanos y mecánicos, incluyendo las computadoras.

Click
Cuando se oprime alguno de lo botones de un mouse el sonido es parecido a un "click". La palabra click escrita, se usa generalmente para indicarle al usuario que oprima el botón del mouse encima de un área de la pantalla. También es comúnmente escrito así: clic. En español incluso se usa como un verbo, por ejemplo: al clickear en el enlace.

Contraseña o Password
Código utilizado para accesar un sistema restringido. Pueden contener caracteres alfanuméricos e incluso algunos otros símbolos. Se destaca que la contraseña no es visible en la pantalla al momento de ser tecleada con el propósito de que sólo pueda ser conocida por el usuario.

Cookie
Un cookie es un pequeño pedazo de data enviado desde un servidor web al navegador del cliente (Internet Explorer, Firefox y Safari) que se guarda localmente en la máquina del usuario. Cuando el navegador vuelve a realizar una petición de un archivo en el mismo sitio web que mandó el cookie, el navegador envía una copia del cookie nuevamente al sitio web. Estos archivos contienen informaciones específicas que identifican al usuario y pueden tener información privada que no queremos publicar (direcciones de emails, passwords, nombres, etc.). Hay muchos sitios legítimos que necesitan los cookies para funcionar correctamente, pero también hay otros que usan la información para rastrear el uso que el usuario le da al Internet (ej. página visitadas). Es recomendable borrar los cookies cada cierto tiempo.

Correo o e-mail
El e-mail, del inglés electronic mail (correo electrónico), es uno de los medios de comunicación de más rápido crecimiento en la historia de la humanidad. Por medio del protocolo de comunicación TCP/IP, permite el intercambio de mensajes entre las personas conectadas a la red de manera similar al correo tradicional. Para ello es necesario tener una dirección de correo electrónico, compuesta por el nombre del usuario, la arroba "@" y el nombre del servidor de correo. En estas direcciones NUNCA hay espacios, ni combinaciones de mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., donde 'sample' es el usuario y gmail.com el nombre del host o servidor. El email puede contener cualquier archivo adjunto en formato digital (texto, gráficos, hojas de cálculo, imágenes fijas o en movimiento, sonido, etc).

Cyberbullying
Es el término en inglés que se refiere al acto de atormentar y molestar a otra persona usando medios electrónicos como email, mensajería instantánea, blogs, páginas web, SMS, entre otros.

Descarga o Download
Proceso en el cual información es transferida desde un servidor a una computadora personal.

Descomprimir
Acción de desempaquetar uno o más archivos que anteriormente han sido empaquetados, y habitualmente también comprimidos, en un solo archivo, con objeto de que ocupen menos espacio en disco y se precise menos tiempo para enviarlos por la red.

Dominio
Sistema de denominación de hosts (alojamientos) en Internet el cual está formado por un conjunto de caracteres el cual identifica un sitio de la red accesible por un usuario. Los dominios van separados por un punto y jerárquicamente están organizados de derecha a izquierda. Comprenden una red de computadoras que comparten una característica común, como el estar en el mismo país, en la misma organización o en el mismo departamento. Los más comunes son .com, .edu, .net, .org, .info

DVD
Digital Versatile Disc (Disco Versátil Digital), es un soporte para el almacenamiento de datos binarios de igual funcionamiento y tamaño que el CD-ROM, aunque con pistas más finas, lo cual aumenta la densidad de la información grabable en la superficie y por tanto le da una mayor capacidad de almacenamiento que el CD-ROM. Al igual que en los CD, hay distintas variantes según si sólo puede leer, leer y escribir, etc.: DVD-ROM, DVD-RAM, etc. La capacidad de un DVD va desde los 4,7 Gb (una cara, una capa) hasta los 17 Gb (doble cara, doble capa).

DVR
Siglas del inglés Digital Video Recorder (Grabadora Digital de Video). Es un aparato que graba video o TV en formato digital. Con un DVR se puede poner pausa y retroceder a un programa de televisión en vivo por ejemplo, ya que se graba directamente a un disco duro en tiempo real.

Facebook
Es uno de los primeros sitios web de redes sociales virtuales; en muy resumidas cuentas, las personas que se registran en el sitio pueden tener "amigos" y ver cualquier información que otros usuarios hayan puesto y permitan ver, buscar a otras personas con las cuales se haya perdido contacto con el tiempo, etc.

Favoritos
Marcador de un sitio web. Unos exploradores dicen 'favorito', otros usan el término 'marcador'. En inglés es 'bookmark'. La mayoría de los navegadores tienen su lista de "Favoritos", donde se puede guardar las direcciones de sitios web preferidos.

Foros de Discusión
Servicio automatizado de mensajes, a menudo moderado por un propietario, en el cual los suscriptores reciben mensajes dejados por otros suscriptores por un tema dado. Los mensajes se envían por correo electrónico.

GPS
Global Positioning System. Sistema de localización geográfica vía satélite capaz de dar la localización de una persona u objeto dotado de un transmisor-receptor GPS con una precisión mínima de 10 metros.

Hacker o cracker
Persona que tiene un conocimiento profundo acerca del funcionamiento de las redes informáticas, de forma que puede advertir los errores y fallas de seguridad de las mismas. Busca introducirse a un sistema sin autorización y con la intención de realizar algún tipo de daño u obtener un beneficio.

Hipertexto
Cualquier documento que contiene vínculos con otros documentos de forma que al seleccionar un vínculo se despliega automáticamente el segundo documento.

Hipervínculo, Link o Vínculo
Vínculo existente en un documento hipertexto que apunta o enlaza a otro documento u otro sitio web, cuando se navega por Internet.

Hosting
El servicio de Web Hosting consiste en el almacenamiento de datos, aplicaciones o información dentro de servidores diseñados para llevar a cabo esta tarea. Los servidores a su vez se deben colocar en edificios o estructuras denominadas data centers, con su debida planta eléctrica, seguridad y conectividad con los mayores proveedores de telecomunicaciones (backbones) del mundo, para poder ofrecer buen ancho de banda.

HTML
Siglas del inglés Hypertext Markup Language (Lenguaje de Marcado Hipertexto). Es un lenguaje para crear documentos de hypertexto para uso en el www o intranets, por ejemplo. Los archivos de HTML son usualmente visualizados por navegadores (browsers), como Internet Explorer, Firefox y Safari, entre otros. Es independiente del sistema operativo de la computadora.

HTTP
En inglés Hypertext Transfer Protocol. Protocolo de Transferencia de Hipertexto. HTTP es un protocolo con la ligereza y velocidad necesaria para distribuir y manejar sistemas de información hipermedia. HTTP ha sido usado por los servidores World Wide Web desde su inicio en 1993.

iPhone
Creado por la compañía Apple, es un teléfono inteligente multimedia con conexión a internet, pantalla táctil y permite múltiples aplicaciones como enviar y recibir mensajes de texto, de voz, cargar páginas web, entre otros.

Laptop
Computadora portátil que pesa aproximadamente dos o tres kilogramos.

LCD
Liquid Crystal Display. Monitor de Cristal Líquido. Los cristales líquidos se activan por campos eléctricos para producir la imagen del monitor.

Login
Clave de acceso que se le asigna a un usuario con el propósito de que pueda utilizar los recursos de una computadora. El login define al usuario y lo identifica dentro de Internet junto con la dirección electrónica de la computadora que utiliza.

Macintosh
Serie de computadoras de la compañía Apple Computer.

Mensajería instantánea
Instant Messaging (IM), en inglés, es un sistema de intercambio de mensajes entre personas, escritos en tiempo real a través de redes. Por ejemplo MSN Messenger, AIM, Google Talk entre otros, son programas y redes de mensajería instantánea. También existen programas que se pueden usar para tener mensajería privada en una red local (por ejemplo en una empresa), y celulares inteligentes, como Blackberry, que tiene su propia red de IM que es usada por los usuarios de Blackberry, sin costo.

Messenger
Programa de mensajería instantánea de la empresa Microsoft.

Microsoft
Empresa fundada en 1975 por Bill Gates, entre otros. Responsable de los sistemas operativos Windows XP y Vista, del grupo de programas Office (Word, Excel, Powerpoint), y del navegador Internet Explorer entre muchos otros.

Monitor
El monitor o pantalla es un periférico de salida que muestra los resultados de los procesamientos, usualmente de forma gráfica, de una computadora. Hay monitores de LCD y CRT.

MP3
Archivo de audio de buena calidad que no ocupa gran espacio.

Multimedia
Información digitalizada que combina texto, gráficos, video y audio.

Navegar en la red
Explorar el Internet en busca de información.

Netiqueta
Conjunto de normas dictadas por la costumbre y la experiencia que define las reglas de urbanidad y buena conducta que deberían seguir los usuarios de Internet en sus relaciones con otros usuarios.

Offline
Término en inglés que expresa “no estar conectado a la red”.

Online
Término en inglés que literalmente se traduce al español como "en línea". Se refiere a estar conectado a una red (usualmente se usa para el internet).

Ordenador
En Hispanoamérica se le conoce comúnmente como computadora, pero en España les llaman ordenador.

Página Web o Portal Web
Sitio en la red que contiene información adaptada para la web, el cual está compuesto por vínculos o enlaces. Para poder tener acceso a una página web, es necesario un navegador y conexión a Internet. Está compuesta por la sigla WWW (World Wide Web) junto con el nombre y finalizando en el dominio. Ej: www.lafamilia.info; en donde lafamilia es el nombre y .info el dominio. Las direcciones web siempre se digitarán de forma seguida, sin espacios ni tildes.

Píxel
Es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de video o un gráfico. La imagen completa es la unión de píxeles. Mientras más píxeles tenga la imagen, mejor la calidad de la misma.

Palmtop
Del inglés, palma de la mano. Pequeña computadora que se controla sin teclado, por medio de pantalla táctil y además de otras funciones, permite la conexión con Internet.

PayPal
PayPal es una aplicación basada en Web para la transferencia segura de fondos, entre cuentas de miembros. Las cuentas son gratuitas y no cuesta enviar dinero, pero el que recibe el dinero debe pagar una comisión a PayPal.

PDA
Personal Digital Assitant (Asistente Digital Personal), es un computador de mano originalmente diseñado como agenda electrónica (calendario, lista de contactos, bloc de notas y recordatorios) que no tiene teclado sino un sistema digital.
Hoy día estos dispositivos, pueden realizar muchas de las funciones de una computadora de escritorio (ver películas, crear documentos, juegos, correo electrónico, navegar por Internet, reproducir archivos de audio, etc.) pero con la ventaja de ser portátil.

PDF
Portable Document Format (Formato de Documento Portable), formato gráfico creado por la empresa Adobe el cual reproduce cualquier tipo de documento en forma digital idéntica, permitiendo así la distribución electrónica de los mismos a través de la red en forma de archivos PDF. El programa gratuito Acrobat Reader, de Adobe, permite la visualización de los mismos.

Photoshop
Programa hecho por Adobe para diseño y manejo de gráficas.

Phishing
Es un termino informático que denomina una estafa cibernética, y se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

Picasa
Software gratuito de Google para organizar fotos digitales y compartirlas.

Podcast
Distribución de archivos multimedia (normalmente audio o video) mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos.

Pop-Up
Formato publicitario el cual consiste en una ventana flotante desplegada en pantalla, sobre la página visitada, al cual se debe hacer click en alguna parte de la misma.

Programas o Software
Se refiere a programas en general, aplicaciones, juegos, sistemas operativos, utilitarios, antivirus, etc. Lo que se pueda ejecutar en la computadora.

Protocolo
Descripción formal de formatos de mensaje y de reglas que dos computadoras deben seguir para intercambiar dichos mensajes. Un protocolo puede describir detalles de bajo nivel de las interfaces máquina a máquina o intercambios de alto nivel entre programas de asignación de recursos.

RAM
Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio), es la memoria temporal, que se borra apenas se apaga la computadora.

Ratón o Mouse
Dispositivo electrónico de pequeño tamaño operable con la mano y mediante el cual se pueden dar instrucciones la computadora, para que lleve a cabo una determinada acción.

Red Inalámbrica
Red que no utiliza como medio físico el cableado sino el aire y generalmente utiliza microondas o rayos infrarrojos.

Router o Enrutador
Dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.

RSS
(Really Simple Syndication - Sindicación Realmente Simple). Se utiliza para suministrar frecuentemente información actualizada a los suscriptores. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos.

Teleconferencia
Consiste en mantener una conferencia por TV con varias personas a la vez. Se logra mediante cámaras y monitores de videos ubicados en las instalaciones del cliente o en un centro de conferencias público. Requiere una red con un gran ancho de banda.

Telefonía IP
La señal analógica de la voz es convertida en señal digital que puede transitar por Internet. La calidad del sonido en las redes TCP/IP depende del ancho de banda del que se dispone.

Tienda virtual
Página web donde se pueden realizar compras en línea.

Touchscreen o Pantalla táctil
Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie, permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares.

Webcam
Cámara Web. Cámara de video cuyas imágenes, en directo o en diferido, son difundidas por Internet desde un sitio web.

WiFi
Abreviatura en inglés para "wireless fidelity". Es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables. Muchos hoteles, restaurantes, aeropuertos, etc. ofrecen acceso público a Internet por medio de WiFi. A estos lugares se les conoce como hotspots.

Windows
Sistema operativo desarrollado por la empresa Microsoft cuyas diversas versiones (3.1, 95, 98, NT, 2000, XP, ME, etc) han dominado de forma abrumadora el mercado de las computadoras personales y corporativas.

World Wide Web
Comúnmente conocido como WWW. Es el sistema de información basado en hipertexto, cuya función es buscar y tener acceso a documentos a través de la red de forma que un usuario pueda accesar usando un navegador web. La información transmitida por el WWW puede ser de cualquier formato: texto, gráfico, audio y video.

Youtube.com
Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir videos.

Fuentes: www.panamacom.com/glosario, Wikipedia.com

Carmen de Andrés - Sontushijos.org
13.07.2009

 

 

ninosytv

 

Después de este periodo vacacional, en el que los estudiantes han disfrutado del ansiado tiempo libre, vendría bien reflexionar sobre uno de los principales divertimentos de los niños: pasar el tiempo de ocio frente a la televisión, los videojuegos o el computador. O lo que es lo mismo, realizar una actividad estática simulando realidades virtuales.

 

Según un informe nutricional del doctor T. Durá del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra “la prevalencia de la obesidad infanto-juvenil en los países occidentales se ha incrementado sensiblemente en las últimas décadas, hasta tal punto que representa el trastorno nutricional de mayor relevancia en nuestro entorno”.

 

“Aunque la obesidad es un trastorno multifactorial, la rapidez con que aumenta su propagación parece estar bien relacionada con factores ambientales, tales como hábitos alimentarios poco saludables y un mayor sedentarismo”.

 

El profesor Durá apunta directamente a estos recreativos virtuales como el factor ambiental que más ha contribuido al incremento de la obesidad infantil en nuestra sociedad; puesto que dedicar mucho tiempo a estos medios contribuye, en gran medida, a dejar de hacer otras actividades de mayor gasto energético o desgaste físico, como serían los juegos, el ejercicio y el deporte.

 

Mucho tiempo frente a la pantalla

 

Si nos remitimos a los datos de determinados ensayos, llama la atención de que en muchos casos, el número de horas anuales que los niños de edad escolar pasan frente a estas pantallas es mayor que el que invierten en los centros escolares. Así, determinados estudios lo calculan en 2,8 horas diarias o mejor dicho, 1.022 horas anuales visionando estas tecnologías cuando en el colegio permanecen 960 horas.

 

Sin querer entrar en un análisis minucioso sobre distintas investigaciones empíricas, lo que es innegable es que estos medios se han convertido en el referente prioritario del ocio de nuestros hijos y frente a los cuales dedican el mayor número de horas.

 

Para las nuevas generaciones estos medios resultan cotidianos, divertidos, a la vez que estimulantes, y así, algunos padres los utilizan como sustitutivo de la propia atención a los niños, porque exige menos tiempo, dedicación e ingenio. A partir de ahí, la costumbre se impone y gracias al impulso narcotizante del medio se potencia esa artificiosa necesidad de utilizarlos de forma perseverante.

 

Llegado a este punto, recuerdo el famoso cuento de Carlo Collodi, cuando Pinocho se emburrecía en aquel parque fantástico para chicos, donde todo estaba permitido, a la vez que sus orejas de burro iban creciendo en progresión a sus travesuras.

 

Consecuencias negativas

 

El principal problema puede radicar en que estos medios se conviertan en una actividad individual y aislada por parte del niño, sin la tutela de los padres, y en este caso pueden darse relaciones de extremada dependencia de los usuarios impidiendo la realización de otras actividades.

 

Lo que me interesa destacar en este artículo es que la actividad que se realice en el ambiente familiar con estos juegos virtuales será extremadamente condicionadora de los efectos que puedan tener sobre los niños y del empleo que éstos en el futuro puedan realizar de los mismos. Lo que sería interesante es que los padres enseñaran a los hijos, desde la primera infancia, a hacer un uso correcto de estas tecnologías en combinación con otras actividades lúdicas, artísticas y deportivas.

LaFamilia.info
13.09.2010

 

 

pcguardian

 

El inadecuado uso de las nuevas tecnologías por parte de algunos chicos, llevó a un grupo de padres de familia a desarrollar un programa que cumpliera con todos los requisitos de educación y limitación del computador y demás equipos; de allí nació Pc-Guardian.

 

“Somos padres que nos resultaba difícil limitarles para evitar que cayesen en la adicción y tener un seguimiento para educarles hacia las nuevas tecnologías. Decidimos entonces, desarrollar un programa, y como ha sido un instrumento que nos ha servido, lo compartimos con el resto de padres, esperando que pueda ser de ayuda también”, afirma Carolina Gómez directora de Pc-Guardian.

 

¿Cómo funciona?

 

Pc-Guardian, es un programa gratuito que se instala en el computador, el cual puede limitar su uso para evitar adicciones en los hijos, asimismo le permite a los padres conocer el tiempo y los lugares web que los hijos han visitado, pues se reciben avisos si están potencialmente en peligro o hacen un uso inapropiado para su edad.

 

Cada vez que los niños enciendan el ordenador, aparecerá una pantalla principal. El objetivo de la página principal es proteger el acceso a Windows, de forma que los niños sólo lo puedan utilizar, en la planificación de tiempo que el padre ha indicado.

 

Pc-Guardian indica qué programas se han usado, las páginas web que hayan visitado, conversaciones mantenidas, con quién, cuándo y cuánto tiempo han usado el ordenador. Cada actividad que los hijos realicen será registrada y clasificada. Por tanto, este programa analiza cada actividad y en el caso que haya alguna potencialmente "peligrosa" o no apropiada para su edad, el servicio de clasificación enviará un correo electrónico, avisando a los padres de este hecho.

 

Sin duda, una efectiva y útil herramienta para los padres que quieren ayudar a sus hijos a usar de manera adecuada el gran potencial que brinda la tecnología, como también prevenir la cantidad de peligros a los que están expuestos cuando tienen acceso a un computador.

 

Para mayor información ingresa al sitio web: http://es.pc-guardian.org/

LaFamilia.info
26.10.2009

 

Hemos llegado a un mundo de virtualidad tal, que los modales y el protocolo de las relaciones físicas se han tenido que aplicar también a los espacios cibernautas, dando como resultado la “Etiqueta en la Red” o “Netiquette” (del francés étiquette -buena educación- y del inglés net -red-) que establece las reglas de comportamiento en la web.

 

Resumiremos a continuación las principales normas de convivencia on line:

 

En el correo electrónico

 

  • - Mensajes cortos: teniendo en cuenta que leer en una pantalla implica un mayor esfuerzo visual y puede llegar a cansar más que leer en el papel, lo más recomendable es escribir mensajes claros, concisos y con buena puntuación para facilitar su lectura.
  • - Uso de las mayúsculas: recordemos que todo comunica y la forma en que escribimos no es la excepción. Los mensajes que en su totalidad son escritos en mayúsculas pueden ser percibidos como regaños, reclamos, exclamaciones o gritos, ya que su apariencia grande le otorga un tono fuerte a la comunicación escrita. Las mayúsculas deben ser usadas para resaltar una palabra o máximo una frase, también se pueden usar para los títulos o subtítulos.
  • - Asunto: en los e-mails, indicar el asunto (subject) es muy útil para quién recibe el mensaje pues puede anticiparse al contenido para organizar la lectura. Además, es bueno para ejercitar nuestra capacidad de síntesis.
  • - Ortografía: enviar mensajes electrónicos con mala ortografía es de muy mal gusto. Nuestra expresión escrita también habla de nosotros, es importante darle una revisión final al mensaje antes de oprimir el botón “enviar”. Además no es aconsejable confiarse del corrector ortográfico que poseen los servidores de correos o programas de escritura, si no está muy seguro de algo, es mejor consultar en otras fuentes.
  • - Respuesta oportuna: es de mala educación no darle respuesta oportuna a un correo electrónico apremiante o que solicita información urgente. Según los protocolos del ciberespacio se debe contestar los e-mails entre las 24 y 48 horas de recibido el mensaje. Si han pasado varios días y aún no ha tenido tiempo para atender el asunto, como mínimo se debe enviar una notificación de recibido.
  • - Copia oculta para correos masivos: cuando enviamos correos a un grupo grande de personas se sugiere -especialmente si estas no se conocen entre sí- aplicar la copia oculta para garantizar la privacidad de las personas que reciben nuestra correspondencia.
  • - Correos cadena: hay mucha basura en el mundo de la web que no conviene invertirle tiempo. Identifique los mensajes que le podrían servir a sus familiares, amigos, compañeros y reenvíelos haciendo previamente una evaluación de su importancia.
  • - Firma: más que todo para los correos laborales, es importante establecer una firma uniforme que contenga los datos principales de contacto.
  • - Archivos adjuntos: evitar enviar archivos adjuntos demasiado pesados, en especial cuando no fueron solicitados por el destinatario.

En el chat

 

  • - Abuso de emoticones y abreviaturas: no podemos suponer que la otra persona va entender todo lo que escribimos en abreviaturas o empleando emoticones, se pueden usar pero con moderación.
  • - Contestar al chat: Es de buena educación contestar siempre, aunque sea para comunicar que estamos ocupados. No contestar es lo mismo a que nos hablen de frente y no responderle a la persona o voltear la cara.
  • - Respetar el estado: Si nuestro interlocutor indica “ocupado” su estado, es mejor no insistir, podemos estar interrumpiéndolo en algo importante.
  • - Despedirse: una vez vaya a abandonar la comunicación, informe a su interlocutor que finalizará la charla.

 

En los foros de discusión

  • - Somos personas: recordar siempre que hay seres humanos del otro lado de la computadora y que no se está hablando con una máquina.
  • Ser cortés: si se participa en un chat o en un foro de discusión, hay que saludar al resto del grupo, es un gesto de cortesía que lo seguramente lo haría en un espacio físico.
  • - Evitar los insultos, ataques y groserías: es inaceptable atacar a los demás participantes del foro con palabras inadecuadas o comentarios salidos de tono, se debe respetar la opinión de los demás.

Fuentes: lanacion.com, links.org.ar, tic-iesjbj.blogspot.com