Por LaFamilia.info
Foto: Pixabay
No hay duda que las generaciones modernas van a un ritmo más acelerado de lo que se acostumbraba anteriormente; y es lo que sucede hoy con los “noviazgos” a tempranas edades.
El reggaetón, el rock, la bachata, el pop, la electrónica, el rap y los demás ritmos contemporáneos que escuchan los hijos, algunas veces transmiten mensajes que no están acordes a nuestros valores o estilos de vida, ¿qué hacer como padres ante esta situación?
Saber decir "no" a un permiso o a una comportamiento inaceptable, es uno de los mayores retos de un padre con hijos adolescentes.
Una queja común de los padres de adolescentes es que su hijo pasó de ser una persona tierna, amable y buen genio a ser un joven retraído, rebelde y altanero.
Si…, no…, bien…; son las respuestas que normalmente reciben los padres de sus hijos adolescentes.
La adolescencia es una época extraordinaria en la vida de toda persona. En esta etapa la persona descubre su identidad y define su personalidad.
La etapa de la adolescencia implica una serie de cambios de la estructura psicológica del individuo, que se pueden resumir de la siguiente manera:
La adolescencia es un periodo de turbulencias, con cambios físicos y psíquicos, que genera grandes desconciertos en los chicos y en sus padres.
La sensación de bienestar en los adolescentes, una potente vacuna contra la depresión, podría depender de la búsqueda de placer a través de valores tradicionales, como la familia, la cultura o la moralidad, frente a otras recompensas más inmediatas pero vacías de contenido y centradas en uno mismo, según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).