Foto: Freepik
Los adolescentes de hoy no la tienen nada fácil; viven en un mundo de constantes presiones, están inmersos en todo un universo digital, deben ser competitivos, y en algunos casos, crecen sin autoridad paterna, hecho que agrava la situación.
Las modalidades que los jóvenes realizan para lograr formas más baratas y rápidas de estar borrachos y drogados son inimaginables, y muy preocupantes.
Drogas ha habido y habrá siempre, y es posible que en algún momento de la vida lleguen a su esfera de decisión.
En algunos casos, es fácil atravesar la delgada línea que separa el cariño y la educación, de la sobreprotección; siendo ésta un arma de doble filo, pues en lugar de ayudar al desarrollo emocional del adolescente, lo puede perjudicar.
Adolescencia y pre-adolescencia son términos que usamos “muy a la ligera” como si fueran exactamente lo mismo pero no lo son en el sentido de que hacen referencia a distintas edades y etapas físicas y psicológicas.
Bill Gates, creador de Microsoft y dueño de la mayor fortuna personal del mundo, dictó en una conferencia en una escuela secundaria dirigida a padres y estudiantes sobre 11 cosas que los hijos no aprenden en el colegio.
Por LaFamilia.info
Foto: Pixabay
Conducir es una gran responsabilidad, está en juego la vida de quien conduce y de muchas otras personas, por eso es un tema que los padres de adolescentes no pueden tomarse a la ligera.
Desde que el ser humano tiene conciencia de sí mismo suele formularse preguntas con respecto al por qué y al para qué de su existencia, que lo conducen a trazarse metas y a querer proyectarse hacia el futuro en la búsqueda de respuestas y de su realización personal.
En la adolescencia, el mundo se abre de una manera diferente para los y las jóvenes y muchos aspectos se vuelven sumamente atractivos: la libertad, la autonomía, el sexo opuesto, el amor…