Por LaFamilia.info
Foto: freepik
Además de las faltas graves que obviamente afectan un matrimonio como la infidelidad o el maltrato, hay actitudes -comunes y cotidianas-, que al volverse repetitivas, comienzan a generar una herida en la relación matrimonial, hasta llegar muchas veces a consecuencias graves.
Alianza LaFamilia.info y el Instituto de la Familia - 06.04.2015
La partida de los hijos no debe visualizarse como un evento negativo o una sensación de frustración.
Por LaFamilia.info
Foto: Freepik
“¿Con quién pasamos la Navidad... con tu familia o con la mía?” Este es el dilema de muchas parejas por esta época, en especial de los recién casados quienes apenas comienzan a establecer los acuerdos propios del estilo de vida matrimonial. La clave es la negociación…pero con amor.
Jorge Enrique Mújica, LC/ReL - 27.04.2015
¿Puede ser Facebook una causa que lleve al divorcio?
Por LaFamilia.info
Anteriormente los roles estaban definidos: los esposos eran los proveedores del hogar, los “jefes de la familia”, y las mujeres se ocupaban del hogar y de la crianza de los hijos.
Foto: Freepik
"Necesitamos plantar un seto de protección alrededor de nuestro matrimonio, es decir, tomar decisiones ya, por adelantado, que mantengan la tentación lejos y hagan del matrimonio una prioridad", recomienda Jill Savage, asesora familiar y matrimonial, y fundadora de la web heartsathome.org.
Por LaFamilia.info
Foto: kaboompics
En LaFamilia.info celebramos el Día del Libro con esta selección de diez títulos que te ayudarán a fortalecer y alimentar el matrimonio. Esperamos les guste y se animen a leer algunos de ellos!
Por LaFamilia.info
La monotonía es una constante amenaza para el matrimonio, la falta de diversión en la pareja puede provocar grandes daños en la relación. La buena noticia es que hay muchas formas de combatirla, estas son algunas estrategias.
En todas las separaciones, los más afectados resultan ser los hijos, pues para ellos es vital la unidad de sus padres y por ende la de su familia. Imagine lo que es para un niño tener que digerir la realidad de que uno de sus padres ya no está más con él, y que ahora cuentan con tiempo limitado para compartir juntos porque el padre que se fue ya no pertenece a esa casa.