LaFamilia.info
11.06.2010
 

¿Está pensando en viajar en estas vacaciones? Pues no deje que lo tome la noche para prepararse bien y hacer de esa experiencia un verdadero descanso, sin estrés, ni complicaciones. Dice el proverbio que hombre precavido vale por dos. Y es que cuando se viaja al extranjero es indispensable pensar en detalles, que si se omiten, podrían arruinar el viaje.

 

A continuación daremos una serie de pautas y sugerencias para quien prepara un viaje a otro país. Como fuente para este artículo, hemos tomado un documento elaborado por el Servicio Nacional de Información al Migrante -SENIM- de Colombia.

Antes de decidir su destino de vacaciones, debe tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Infórmese y valore el lugar adonde quiere ir de acuerdo con la cultura, el clima, sus atractivos turísticos, la alimentación, organización social, idioma, tipo de moneda y valor de cambio.
  • Tómese es un tiempo para buscar información, sobre los trámites necesarios para entrar a los países de destino. Ya que cada país tiene diferentes requisitos, infórmese sobre cuáles son para evitar inconvenientes. Tenga en cuenta que algunas naciones piden para el ingreso a su territorio, certificados de sanidad o de vacunación.
  • Tramite el pasaporte o asegúrese de que no está vencido.
  • Tramite la visa o documentos necesarios para el país de entrada (si es necesario) con suficiente tiempo, teniendo en cuenta que estos trámites muchas veces demoran semanas y hasta meses.
  • Compre su tiquete aéreo de ida y regreso, pues los puestos de inmigración por lo general no aceptan boletos sin retorno.
  • Asegúrese de que lleva la cantidad mínima de dinero requerida por cada país. El promedio diario exigido en los países desarrollados, es de 150 dólares. Si lleva mucho dinero en efectivo, es aconsejable no portarlo en el mismo sitio.
  • Es importante llevar las direcciones de los consulados y embajadas de su país en el exterior, pues que en caso de tener dificultades pueden ser de gran ayuda.
  • Adquiera un seguro de viaje (para algunos países es requisito). Recuerde en todo caso que seguridad es tranquilidad.
  • Si sale con un menor de edad, tenga muy claro los trámites exigidos por su país de origen.
  • Infórmese con la aerolínea sobre el peso permitido tanto del equipaje de mano como de las maletas; también sobre objetos que no pueden ser transportados y demás especificaciones del equipaje.

 

Al momento de partir

  • Recuerde que algunos países cobran impuesto de salida, así que entérese de cuánto dinero en moneda de su país debe llevar.
  • Cada país establece un monto máximo de dinero tanto para salir como para ingresar. Lo que exceda de esta cantidad, será decomisado por las autoridades.
  • Vigile su equipaje permanentemente desde el momento en que está haciendo sus maletas, hasta cuando sean entregadas a la aerolínea para su respectivo chequeo. No las guarde en lugares extraños, ni las deje a cargo de personas desconocidas.

 

En todo caso

  • Viaje con fotocopias de todos sus documentos de viaje. En caso de que los originales se extravíen, las copias serán de gran ayuda.
  • Siempre lleve con usted lapicero y papel, así como cambio sencillo (si es posible) de la moneda del país de destino, en caso de que necesite dar propinas o hacer llamadas telefónicas.