Search
Search

¿Cómo son las personas altamente sensibles o PAS?

Imagen de Freepik

¿Sabías que alrededor del 15-20% de la población son personas altamente sensibles (PAS)? Este término algo reciente, se refiere a aquellas personas que procesan la información más profundamente, tienen una gran empatía y son muy conscientes de los detalles. Pueden sentirse fácilmente abrumados por ruidos fuertes o multitudes, pero también disfrutan intensamente de las experiencias artísticas y emocionales. Si te identificas con estas características, ¡puede que seas una persona altamente sensible!

Las personas altamente sensibles (PAS) tienen características únicas que las diferencian del resto de la población. Algunas de las más comunes son:

Profundidad en el procesamiento: Analizan y reflexionan profundamente sobre la información y las experiencias, lo que les permite tener una comprensión más rica de los eventos y emociones.

Alta empatía y sensibilidad emocional: Son muy empáticas y pueden percibir fácilmente los sentimientos de los demás. Suelen sentir las emociones ajenas como si fueran propias.

Sensibilidad a estímulos sensoriales: Son más sensibles a los ruidos fuertes, luces brillantes, texturas, y otros estímulos sensoriales. Lo que para otros puede ser tolerable, para las PAS puede ser abrumador.

Intuición desarrollada: Tienen una intuición fuerte, muchas veces “saben” algo sin poder explicar cómo lo saben. Esta intuición está ligada a su capacidad de procesar la información de manera profunda.

Reactividad emocional intensa: Viven las emociones de manera más intensa, tanto las positivas como las negativas. Esto puede hacer que las PAS se sientan fácilmente sobrecargadas o abrumadas.

Necesidad de tiempo a solas: Debido a su sensibilidad, las PAS suelen necesitar tiempo a solas para recargar energías, especialmente después de situaciones sociales o ambientes con mucha estimulación.

Alta apreciación por el arte y la belleza: Su sensibilidad les permite disfrutar y apreciar profundamente las expresiones artísticas, la naturaleza, y la belleza en general.

Conciencia de detalles sutiles: Son capaces de notar detalles que otras personas pueden pasar por alto, como cambios en el tono de voz, gestos o detalles ambientales.

Estas características pueden hacer que las personas PAS tengan una vida emocional rica y profunda, pero también pueden enfrentarse a desafíos cuando se exponen a entornos o situaciones muy estimulantes.

Lafamilia.info –
noviembre 25, 2025
Al comenzar un  nuevo año es una buena oportunidad para repasar tu propósito de vida, y reajustarlo si es necesario. Y si no lo tienes claro, aquí te enseñamos a...
Lafamilia.info –
noviembre 24, 2025
El Adviento es el tiempo de preparación para la Navidad, un periodo de esperanza, renovación interior y encuentro con Dios. Durante cuatro semanas, la Iglesia nos invita a encender una...

Te puede interesar: