Search
Search

La clave de tu paz mental, según Mel Robbins: no tomarte nada personal

Mel Robbins: escritora, conferenciante y experta en desarrollo personal

Pocas ideas generan tanto debate como la forma en que gestionamos la opinión y las reacciones de los demás, cuando hablamos de desarrollo personal. La conferenciante y escritora Mel Robbins ha compartido un mensaje que se ha viralizado por su sencillez y claridad. Para ella, el hábito más saludable que podemos cultivar es aprender a no tomarnos nada a lo personal.

Robbins explica que situaciones tan habituales como que un amigo cancele un plan, que un jefe aparezca de mal humor o que alguien escriba un comentario sarcástico en internet no deberían afectar a nuestra autoestima. “No se trata de ti, se trata de ellos”, señala en referencia a que muchas veces las actitudes externas tienen más que ver con la historia o el estado emocional de la otra persona que con nuestro propio valor.

👉Te recomendamos: Profesor de Harvard advierte: mirar el móvil cada vez que te aburres puede estar arruinando tu vida

La autora insiste en que cuando dejamos de interpretar el comportamiento ajeno como un juicio sobre lo que valemos, recuperamos nuestro poder personal. La clave está en no permitir que las emociones de otros se conviertan en una medida de nuestra valía, lo que evita caer en la trampa de depender constantemente de la aprobación externa.

La idea es simple. Deja que los demás se enfaden, deja que malinterpreten, deja que piensen lo que quieran. La propuesta es dirigir la atención hacia uno mismo en lugar de invertir energía en intentar controlar percepciones o comportamientos ajenos.

La hiperexposición en redes sociales, los entornos laborales exigentes y las relaciones personales atravesadas por expectativas a menudo generan la sensación de que debemos dar explicaciones continuas. Robbins recuerda que la auténtica fortaleza aparece cuando aceptamos que no podemos manejar lo que piensan los demás, pero sí podemos decidir cómo reaccionamos.

Más allá de una recomendación práctica, su propuesta es cultivar la autonomía emocional. Al no tomarse nada como algo personal, cada persona puede centrarse en lo que depende de sí misma y liberar energía que antes se consumía en la preocupación por la mirada ajena.

Fuente: vanitatis.elconfidencial.com

Lafamilia.info –
septiembre 23, 2025
Muchas veces vivimos en piloto automático: nos levantamos, atendemos lo urgente, cumplimos con nuestras tareas… y al final del día sentimos que hemos estado ocupados, pero no realmente presentes. Entre...
Lafamilia.info –
septiembre 22, 2025
Desde la perspectiva psicológica, el carácter hace referencia a cómo es una persona, es decir, entendemos el carácter como un conjunto de rasgos que definen a la persona tal como...

Te puede interesar: