En los últimos años, han nacido un 50 % menos de bebés con síndrome de Down de los que venían al mundo antes. Este triste dato se desgrana de un estudio realizado por el neerlandés Gert de Graaf, el británico Frank Buckley y el estadounidense Brian Skotko.
Según explican los investigadores, la causa se encuentra en los avances tecnológicos que han permitido detectar en más casos la trisomía 21 en el feto, al tiempo que la legalización del aborto en la mayoría de países de Europa ha convertido en la vía fácil para las mujeres acabar con su embarazo cuando se enteran de que están gestando un bebé con síndrome de Down.
Es un hecho que se discrimina a los niños con Down. Lo más duro de tener un hijo con Down es luchar por sus derechos y contra los prejuicios. En casi todos los sitios no la dejan entrar porque la gente se lo impide. En casi todos los sitios la dejan fuera porque la gente tiene miedo a lo desconocido. La mayoría de la gente tiene una imagen muy equivocada de los niños con síndrome de Down.
Una top model que está «de moda»
Romy tiene síndrome de Down y vive en Ámsterdam, Holanda. Le encanta llamar la atención. Es una auténtica estrella del pop en el colegio y en el barrio. El éxito de Romy, empezó cuando tenía un año y medio cuando protagonizó algunos anuncios comerciales. Lo que pretende su madre es, básicamente, que todo el mundo es bello, único y cuenta. En estos momentos, en Holanda se puede ver que Down está «de moda» y se está introduciendo cada vez más en la moda y los anuncios. Da igual que seas gordo, delgado, blanco, amarillo, rojo, negro o discapacitado.
Al cumplir los 10 años, Romy tiene muchos encargos para tiendas de ropa y grandes almacenes, así como para fotografía artística. Trabaja en anuncios, series infantiles e incluso ha ganado cinco premios internacionales de cine. También ha ganado dos veces el Special Media Awards (premio para personas con discapacidad en los medios de comunicación). Ha sido nombrada «Amsterdammertje» del año. Es la imagen de Handicapnl, de la Semana de la Moda de la Diversidad. También tiene su propia línea de muñecas en Coloured Goodies. Esta muñeca Romy es una muñeca con síndrome de Down.
«Ya no nos quieren dejar nacer»
Cuando Romy tenía 6 años, un español residente en Holanda, José Bibián, rodó el video siguiente de duración un minuto. El motivo por el que José Bibían hizo este video, fue unas declaraciones de la ministra de Salud y Bienestar Social del Gobierno holandés a favor de aborto libre.
Romy manifiesta la discriminación que sufren las personas con síndrome de Down. «Dentro de poco no verán niños como yo, ya no nos quieren dejar nacer»
El mensaje de este video está muy claro, es una defensa de la vida a favor de los niños con síndrome de Down, que como hemos indicado cada vez nacen menos por el crecimiento del número de abortos. Sobre los motivos que le llevaron a José Bibian a decantarse por este formato cinematográfico, explica que “en general,me dedico mucho a películas de un minuto o cortos porque es lo que se ve en YouTube y Facebook, por no decir Instagram. Y generalmente, como dicen aquí, son películas con mensaje.”
Por José Miguel Ponce
***
José Miguel Ponce
Nació en Sevilla, España. Profesor universitario y Mentor. Especialista en Marketing y Gestión de Servicios, Calidad de Servicio, Marketing Financiero, el Marketing de ideas, valores y estilos de vida. «Estoy convencido de que la necesidad más profunda del ser humano es querer y sentirse querido»