Search
Search

¿Por qué hoy nos sentimos más solos que nunca?

Vivimos conectados a todo y a todos, pero al mismo tiempo más solos que nunca. Caminamos entre multitudes sin mirarnos, cada uno inmerso en su propio mundo, con pantallas, auriculares y prisa.

En un tiempo donde los mensajes son instantáneos y las redes sociales prometen cercanía, las conversaciones honestas escasean y la soledad se ha vuelto una compañera silenciosa. Junto a ella, la indiferencia —su sombra más peligrosa— nos deshumaniza poco a poco.

Este video, realizado por Daniel Tobón de LaFamilia.info, reflexiona sobre esas dos enfermedades invisibles de nuestro tiempo: la soledad y la indiferencia. No siempre se ven, pero duelen, afectan nuestra salud emocional y nos invitan a volver a lo esencial: el encuentro humano, la empatía y el sentido de comunidad.

Una invitación a reconectar

En medio de tanta prisa, ruido y desconexión, la familia sigue siendo ese lugar donde incluso rotos podemos volver a empezar. Volver al encuentro, mirar a los ojos, escuchar con atención y compartir tiempo real puede ser el primer paso para sanar una sociedad enferma de soledad.

👉Te recomendamos: Generación Z es la más infeliz, según reciente investigación

Por LaFamilia.info

Lafamilia.info –
octubre 6, 2025
Pocas ideas generan tanto debate como la forma en que gestionamos la opinión y las reacciones de los demás, cuando hablamos de desarrollo personal. La conferenciante y escritora Mel Robbins...
Lafamilia.info –
octubre 6, 2025
Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo concientizar acerca de los problemas mentales cada vez más frecuentes en el mundo entero.  

Te puede interesar: