Search
Search

Profesor de Harvard da cinco consejos a estudiantes universitarios sobre la felicidad

arthurbrooksconsejosuniversitarios
Arthur Brooks, profesor de Harvard y experto en felicidad

Arthur Brooks, psicólogo social, profesor de Harvard Business School, reconocido a nivel mundial por sus estudios sobre liderazgo y felicidad, fue invitado al Benedictine College como orador de la convocatoria 2025. Su intervención puso sobre la mesa un tema crucial: el bienestar emocional de los jóvenes universitarios, en un contexto marcado por el aumento de la depresión, la soledad y el suicidio en esta generación.

En su intervención, el experto compartió cinco consejos sobre la felicidad dirigidos a los estudiantes.

Consejo #1. Los amigos son importantes

La felicidad y la soledad están directamente relacionadas, afirmó Brooks. Los seres humanos estamos hechos para la comunidad; por lo tanto, cuando nos vemos privados de ella, nuestra felicidad disminuye.

¿Por qué la gente tiene menos amigos? Brooks señaló dos causas: las redes sociales y las guerras culturales.

“Hay que atribuir gran parte de la culpa al uso y abuso de la tecnología”, dijo Brooks. “Las nuevas tecnologías están sustituyendo las relaciones en persona. Además, incluso en lo que respecta al apareamiento, las soluciones que han desplazado a todas las demás (soluciones digitales, aplicaciones) son lamentablemente inadecuadas para captar la complejidad del cortejo que realmente conduce a una relación estable”.

Lo que agrava aún más esta situación es la importancia de la guerra cultural perpetrada por las redes sociales, afirmó Brooks.

“La guerra cultural que vemos en la política ha creado un clima de antagonismo entre hombres y mujeres, lo cual es realmente peligroso”, dijo Brooks. “Lo que ha hecho es excluir a grandes sectores de hombres de la posibilidad de conocer mujeres jóvenes, aislándolos y causándoles una soledad increíble, a la vez que deja a muchas mujeres deprimidas y ansiosas”.

Consejo #2. Los estudiantes serían mucho más felices si simplemente dejaran de usar pantallas

Cuando la soledad no es la culpable de la infelicidad, a menudo se puede atribuir al FOMO (miedo a perderse algo).

En la universidad, los estudiantes están rodeados de muchísimas actividades y personas. Sin embargo, cuando no reciben una invitación, ya sea a una fiesta o a un evento con amigos, pueden aparecer episodios de infelicidad rápidamente.

Brooks ofreció una solución: “El FOMO es algo muy persistente y una causa principal de infelicidad, que puedes superar guardando el teléfono”, dijo Brooks. “El FOMO desaparece cuando dejas de compararte con los demás. La comparación social es como un cáncer para la felicidad porque se basa en gran medida en el miedo. Las redes sociales son increíblemente aterradoras. Provocan insatisfacción.

👉Te recomendamos: Profesor de Harvard advierte: mirar el móvil cada vez que te aburres puede estar arruinando tu vida

Saca lo peor de cada uno. Las redes sociales despiertan la envidia, lo cual es horrible.

Consejo #3. La felicidad tiene tres componentes básicos: disfrute, satisfacción y significado

Muchos estudiantes universitarios tienen dificultades para encontrar su misión, lo que afecta su disfrute y satisfacción. Brooks afirmó que este trío está vinculado. 

“La misión es una cuestión de significado en lo que haces, y el significado es uno de los macronutrientes de la felicidad”, dijo Brooks. “La felicidad es una combinación de disfrute, satisfacción y significado”. “Si no tienes un sentido de significado, no tienes una misión”.

Consejo #4. Hay cuatro secretos para alcanzar la felicidad: la fe, la familia, la amistad y el trabajo

A través de sus estudios y conversaciones sobre la felicidad, Brooks ha aprendido que la felicidad depende del amor, específicamente del amor que se fomenta en cuatro áreas de la vida.

“Los secretos de la felicidad son la fe, la familia, la amistad y el trabajo”, dijo Brooks. “Lo importante es el amor, el amor en las relaciones, el amor a Dios, el amor a la familia, forjar amistades serias; y aprender a amar el trabajo es fundamental. Eso es santificar todo eso”.

Consejo #5. Los católicos tenemos una ventaja en la búsqueda de la felicidad: nuestra fe

Brooks, un converso al catolicismo, afirmó que la clave más importante para la felicidad es practicar la fe.

“Las personas con una fe profunda son mucho más felices que quienes no la tienen”, dijo Brooks. “Tienes que pensar en algo más grande, algo que te trascienda. Parte de la razón es que si piensas en ti todo el día, es muy aburrido. Es muy tedioso”.

La felicidad no será constante. Hay días buenos y días malos, altibajos. Pero, cuando las cosas se ponen difíciles, cuando la felicidad es una lucha, el consejo de Brooks es simple: “Cuando no sepas qué hacer, profundiza en tu fe”.

Fuente: ncregister.com

Lafamilia.info –
septiembre 29, 2025
Vivimos conectados. Las redes sociales nos informan, entretienen y acercan a quienes están lejos. Pero también nos distraen, fragmentan nuestra atención y, sin darnos cuenta, afectan nuestra memoria, lectura y...
Lafamilia.info –
septiembre 29, 2025
Algunos de los mejores momentos con mi hija mayor se pasan alrededor de una baraja de cartas UNO o intercambiando ideas gastronómicas mientras cocinamos juntos. Suele ser un libro abierto,...

Te puede interesar: