Universidad de Cornell ratifica resultados de estudio que cuestiona la crianza homosexual

Imagen de Freepik

Un reciente «análisis multiverso» realizado por los sociólogos de la Universidad de Cornell Cristobal Young y Erin Cumberworth, ha confirmado la exactitud de un controvertido estudio de 2012 que mostraba que los hijos de padres homosexuales obtienen peores resultados que aquellos que crecen con una madre y un padre casados.

En un capítulo de su libro titulado «Multiverse Analysis: Computational Methods for Robust Results» («Análisis multiverso: métodos computacionales para resultados sólidos»), Young y Cumberworth aplicaron su análisis multiverso —un método que examina todas las posibles formas en que los resultados de un estudio pueden variar en función de las decisiones metodológicas— al estudio de 2012 elaborado por Mark Regnerus, profesor de sociología en la Universidad de Texas en Austin y presidente del Austin Institute for the Study of Family and Culture.

En su investigación, titulada «How Different Are the Adult Children of Parents Who Have Same-Sex Relationships?» («¿En qué se diferencian los hijos adultos de padres que han tenido relaciones con personas del mismo sexo?»), Regnerus concluyó que los hijos de padres con atracción hacia el mismo sexo presentaban peores resultados de carácter social y de desarrollo que aquellos criados por sus familias biológicas intactas.

Young y Cumberworth señalaron que el artículo de Regnerus «es uno de los estudios más disputados de la sociología del siglo XXI».

En un artículo publicado el 13 de julio en Public Discourse, el padre Paul Sullins, investigador sénior asociado en el Ruth Institute, describió los hallazgos como «una nueva reivindicación» para Regnerus, quien —según Sullins— afrontó casi de inmediato «una tormenta de denuncias ideológicas, vituperios personales y presión política» tras la publicación de su estudio.

«Nos sorprendió la solidez de las conclusiones de Regnerus», escribieron Young y Cumberworth en su conclusión. «Antes de examinar directamente los datos, aceptamos las conclusiones escritas por los críticos y esperábamos que un análisis multiverso exhaustivo reforzase su argumento de manera concluyente».

Regnerus expresó su agradecimiento a Young y Cumberworth por su análisis de su estudio y de sus críticos, declarando a CNA en un correo electrónico: «No me sorprenden en absoluto sus resultados. Lo que ha hecho el análisis multiverso es demostrar que una investigación impopular no es lo mismo que una investigación errónea».

Añadió: «Desgraciadamente, el mundo académico no ha visto desde entonces un examen tan amplio y completo de los resultados en este ámbito, incluso cuando la calidad de los datos y el tamaño de las muestras siguen aumentando. El tema sigue plagado de intimidación».

«Este nuevo análisis reivindica por completo al Dr. Regnerus», declaró a CNA Jennifer Roback Morse, fundadora y presidenta del Ruth Institute. «En mi opinión, sin embargo, nunca necesitó “reivindicación”. Nunca hubo nada malo en su estudio. Fue el mejor y más exhaustivo de su tipo, en una época saturada de ciencia basura».

«Los estudios que afirmaban que “no había diferencias” entre padres del mismo sexo y padres de sexos opuestos hicieron afirmaciones universales a partir de muestras no representativas», continuó. «El Dr. Regnerus recopiló sus propios datos, que fueron, con diferencia, el conjunto más representativo utilizado hasta entonces. También superó múltiples “investigaciones” motivadas ideológicamente. De hecho, la Universidad de Texas acabó ascendiéndole a catedrático».

En última instancia, señaló Morse —quien fundó el Ruth Institute en 2008 para defender la ética sexual cristiana tradicional—, «lo más triste de todo este debate ideológicamente distorsionado es que la gente corriente está tomando decisiones que cambian su vida basándose en ciencia basura».

«Mujeres corrientes están llegando a la conclusión de que tener hijos con otra mujer será la misma experiencia que tener hijos con un marido. Cuando descubren por experiencia que esto no es realmente así, ya es demasiado tarde para rectificar», añadió. «Ya tienen un hijo que verdaderamente necesita un padre, algo que ellas no pueden proporcionar».

*Publicado en infocatolica.com

Lafamilia.info –
agosto 5, 2025
Entre el 28 de julio y el 3 de agosto, Roma se convirtió en el epicentro de la juventud católica mundial. En el marco del Jubileo de la Juventud, cerca...
Lafamilia.info –
agosto 1, 2025
A partir de este agosto, Finlandia prohíbe celulares en los colegios durante las horas de clase, salvo que el profesor otorgue un permiso especial. La medida, aprobada por el Parlamento,...

Te puede interesar: