Por LaFamilia.info 

20150106m

Es un momento emocionante, único y fascinante, pero también es un proceso de adaptación para los nuevos padres, quienes ante todo, agradecerán la prudencia de las personas que los rodean.

Por eso antes de visitar un recién nacido, es importante que leas lo siguiente:

Espera unos días para visitar al bebé

No es conveniente visitar al recién nacido durante las primeras semanas de vida, los padres han tenido pocas horas de sueño, es un momento de recuperación para la mamá y el bebé es vulnerable a infecciones, por lo que que es mejor esperar unos días.

Espera su autorización 

Una vez los padres den su autorización para ir a visitarlos, entonces podrás proceder. El tiempo lo decidirán los padres y los demás deben acomodarse a ello.

Visitas cortas 

La visita no debe tardar más de 20 minutos.

No tomar al bebé en brazos, a menos que los padres lo ofrezcan.

Tampoco es prudente ofrecerse a sacarle los gases o cambiarle el pañal.

Medidas higiénicas

Así no vayas a tener contacto directo con el bebé, debes tener las manos completamente limpias y aplicarse gel anti-bacterial.

No lleves enfermedades

Abstente de conocer al bebé si has tenido gripa o has estado en contacto con algún virus.

No le des consejos a los nuevos padres a no ser de que te lo pidan

Ellos deberán seguir exclusivamente las pautas de su pediatra.

No hagas comentarios sobre la apariencia de la mamá

"¡Qué hinchada estás!", "Pobre, te ves demacrada", "¿Por qué conservas una pequeña barriga?", son acotaciones fuera de lugar... Lo que menos quiere oír una mamá en su posparto son comentarios sobre su aspecto.

Mientras que esperas el momento para ir presencialmente, puedes enviarles a los padres un chat o correo con un mensaje de felicitación y afecto, aunque no esperes que te lo respondan de inmediato.

 

 

Más de este tema >

You have no rights to post comments