Los suegros de hoy no son como los de antes

suegros
Foto de Tima Miroshnichenko en pexels.com

Hace algunas décadas, la sola idea de «ir a comer a casa de los suegros» podía provocar más nervios que una entrevista de trabajo. Los suegros eran figuras casi míticas, guardianes de tradiciones familiares, de recetas secretas y, por supuesto, de opiniones firmes sobre cómo debía manejarse el hogar. Hoy, esa imagen ha cambiado radicalmente, y para bien. Los suegros de hoy no son como los de antes, y ¡qué bueno que así sea!

De la autoridad al acompañamiento

Antes, los suegros eran vistos como autoridades familiares. El suegro era el patriarca, con la última palabra sobre temas importantes, y la suegra, la encargada de transmitir recetas y costumbres. Ahora, muchos suegros han adoptado un rol más de acompañamiento que de supervisión. Ya no esperan que les pidan permiso para pintar la sala de otro color o decidir el nombre de los hijos, sino que ofrecen consejos solo si se los piden.

Marta recuerda cómo su suegra, en los años 80, le enseñó a cocinar la sopa familiar «porque así debe ser en esta casa». Ahora, ella misma enseña a su nuera si esta se lo pide, y si no, simplemente disfruta de ser invitada a probar nuevos platos.

Más cercanos y relajados

Los suegros modernos han dejado atrás la formalidad. Ahora es común ver suegros en jeans y tenis, compartiendo memes en grupos familiares o comentando en redes sociales con emojis. Se han vuelto más cercanos y accesibles, creando relaciones más auténticas y menos rígidas. Según una encuesta de Pew Research, el 65% de las parejas jóvenes reportan tener una relación amistosa y cercana con sus suegros, algo impensable hace unas décadas.

suegros cercanos

Suegros 2.0: Redes sociales y WhatsApp

Antes, los suegros se enteraban de las noticias familiares en reuniones. Hoy, están al tanto de todo a través de redes sociales. Esto ha creado una nueva forma de cercanía (y a veces de «supervisión» virtual), pero en general ha ayudado a mantener el contacto diario. Pedro cuenta entre risas cómo su suegro comenta en todas sus fotos de Instagram con frases como «¡Qué guapos! Dios los bendiga» o «Esa camisa te la regalé yo, ¿verdad?».

El arte de poner límites

Las parejas actuales han aprendido a establecer límites saludables. Ya no se espera que la familia de origen tenga la misma participación que antes. Esto ha ayudado a que los suegros también aprendan a respetar espacios y tiempos. Un estudio de la Universidad de Cambridge reveló que las parejas que establecen límites claros con sus suegros reportan un 40% menos de conflictos familiares.

Te puede interesar: 6 consejos para tener una relación saludable con tus suegros

Suegros aventureros y modernos

Muchos suegros de hoy son activos, viajan, hacen ejercicio, aprenden nuevos hobbies e incluso algunos son influencers en sus propias redes. Lejos de ser figuras distantes, son modelos de vida activa y positiva. Laura cuenta que su suegra organiza caminatas de senderismo todos los fines de semana y la invita a unirse. «Antes pensaba que los domingos eran para almorzar en casa de la suegra, ahora son para subir montañas», dice entre risas.

Un cambio que merece agradecimiento

Este cambio generacional ha traído relaciones más sanas y felices. Los suegros han aprendido a soltar y a disfrutar del papel de abuelos, amigos y consejeros ocasionales. Y las parejas han ganado en autonomía y bienestar.

Así que, si hoy tu suegro te envía un meme o tu suegra te invita a una clase de pilates, agradéceles. Porque los suegros de hoy no son como los de antes… ¡y eso es algo que celebrar!

Por LaFamilia.info

Lafamilia.info –
enero 27, 2025
Hablar de infidelidad es difícil. Es un tema que toca fibras profundas, que remueve emociones intensas y despierta muchas preguntas. Tal vez, en este momento te estés preguntando si lo...
Lafamilia.info –
enero 27, 2025
Hoy en día debemos desconectarnos para conectarnos. Por eso, es necesario tener límites claros en el uso de pantallas para el bienestar de nuestros hijos y de la familia. Aquí...

Te puede interesar: