El 27 de junio celebramos la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Para prepararnos, en LaFamilia.info hemos preparado con cariño y fe esta novena especialmente para ustedes. Esperamos que les guste y que la compartan con sus familiares y amigos. Al final del texto encontrarán un botón para descargarla en formato PDF.
***
Texto inédito de LaFamilia.info
El Sagrado Corazón de Jesús resplandece ante nosotros como la expresión más sublime y tierna de la Humanidad Santísima de nuestro Redentor. En este Corazón adorable contemplamos el misterio inefable del Amor infinito del Padre Eterno, quien en su misericordia sin límites se dignó hacerse hombre, revelándonos así su rostro divino con una ternura que trasciende toda comprensión humana.
Este Corazón bendito encierra en sí la plenitud de todos los sentimientos más puros y elevados de la persona divina de Cristo Jesús, quien, siendo verdadero Dios y verdadero hombre, abrazó nuestra naturaleza humana en todo, haciéndose semejante a nosotros en todas las cosas, excepto en el pecado. En Él encontramos la perfecta armonía entre la divinidad y la humanidad, el encuentro sublime entre el cielo y la tierra.
¡Oh Corazón rebosante de misericordia! ¡Santuario de compasión infinita! En ti se manifiesta la benignidad del Altísimo, que no se cansa de derramar sobre sus criaturas las gracias más abundantes. Corazón verdaderamente compasivo y clemente, que late eternamente con amor por cada alma, especialmente por aquellas que más sufren y se encuentran alejadas del camino de la salvación.
En este Corazón Sacratísimo habita la ternura más delicada, la bondad más generosa y la paciencia más heroica. Es el refugio seguro de todos los afligidos, el consuelo de los desolados, la esperanza de los desesperanzados y la fuente inagotable de perdón para todos los pecadores que a Él se acercan con corazón contrito y humillado.
¿Dejo que ese amor de Jesús me toque el alma? ¿O aún me resisto, con miedo o indiferencia? Él te amó primero. Hoy. Ayer. Siempre.
Día 1 – El Corazón que me amó primero
Intención del día: Por aquellos católicos que no tratan al corazón sacratísimo y misericordioso de Jesús
Consideración
El Corazón de Jesús es la fuente de un amor que no espera nada a cambio. Nos ama antes de que lo busquemos. Nos ama incluso cuando no lo pensamos, cuando lo olvidamos, cuando lo herimos. Su amor no depende de nuestro mérito: es gratuito, incondicional, eterno. A veces nos sentimos indignos, rotos o fríos. Pero Jesús no deja de mirarnos con ternura. Su Corazón late por cada uno, como si fuésemos únicos. En esta novena queremos descubrir, responder y descansar en ese amor que nos precede.
Textos de luz
“Nosotros amamos porque Él nos amó primero” (1 Juan 4,19).
Revelación de Jesús a santa Margarita María Alacoque: “He aquí este Corazón que tanto ha amado a los hombres… y que no recibe de la mayoría sino ingratitud, frialdad y desprecio.”
Ofrecimiento personal
Hoy quiero ofrecerte, Jesús, un acto de confianza. Renuncio a pensar que no merezco tu amor. Acepto ser amado por Ti tal como soy. Te entrego las veces que me he escondido de tu mirada o me he juzgado con dureza. Quiero dejarme abrazar por tu Corazón, como un hijo que vuelve a casa.
Petición concreta
Sagrado Corazón de Jesús, graba en lo más profundo de mi alma que soy amado por Ti. Dame la gracia de no olvidarlo nunca, sobre todo cuando me sienta débil, herido o solo. Haz que tu amor me sane por dentro y me dé nueva vida. Amén.
Día 2 – El Corazón paciente que espera
Intención del día: por quienes están lejos de Dios
1. Consideración
Jesús no obliga a nadie a amarle. Es paciente, discreto, humilde. Como el padre del hijo pródigo, espera sin reproches. Incluso cuando olvidamos rezar, cuando nos llenamos de ruido o pecado, su Corazón permanece abierto. ¡Cuánto consuela saber que nunca es tarde para volver! Que el amor de Cristo no caduca ni se cansa. Hoy contemplamos a un Dios que espera en silencio a los que ama.
2. Textos de luz
“Miren que estoy a la puerta y llamo: si alguno oye mi voz y abre, entraré y cenaré con él” (Ap 3,20).
Y también, palabras del Corazón de Jesús a santa Faustina Kowalska: “Cuanto más grande es el pecador, tanto más derecho tiene a mi misericordia.”
3. Ofrecimiento personal
Hoy, Jesús, te ofrezco una visita al Sagrario, aunque sea breve.
Quiero acercarme a Ti sin miedo, y estar contigo como quien regresa a casa.
Y también te ofrezco mi oración por quienes aún no saben cuánto los amas.
4. Petición concreta
Sagrado Corazón de Jesús, acoge a todos los que viven alejados de Ti.
Dales luz, consuelo y razones para volver. Y ayúdame a ser un puente, nunca un obstáculo, para que otros te encuentren. Amén.
Día 3 – Un Corazón traspasado por amor
Intención del día: por los que sufren en cuerpo o en el alma
1. Consideración
El Corazón de Jesús fue herido en la cruz, no por debilidad, sino por amor. De esa herida brotaron sangre y agua: la salvación y los sacramentos. Jesús conoce el sufrimiento, el abandono, la traición. Por eso su Corazón comprende todas nuestras heridas, en el cuerpo, en la mente y en las relaciones. Hoy lo contemplamos como refugio seguro en el dolor.
2. Textos de luz
“Uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza, y al instante brotó sangre y agua” (Jn 19,34).
Revelación a santa Gertrudis la Magna: “Mi Corazón es una fuente inagotable de compasión. Quien se acerque a beber en ella, no se perderá jamás.”
3. Ofrecimiento personal
Hoy, Jesús, te ofrezco mis dolores: físicos, emocionales, espirituales.
Y los uno a tu Cruz, para que no se pierdan, sino que sirvan para consolar a otros.
4. Petición concreta
Sagrado Corazón de Jesús, consuela a los enfermos, a los que sufren en silencio, a los que lloran en soledad. Dales fuerza, paz y esperanza. Amén.
Día 4 – El Corazón manso y humilde
Intención del día: por los que viven tensos, cansados o con ansiedad
1. Consideración
Jesús se presenta con dos palabras: manso y humilde de corazón. Su presencia no agobia ni aplasta. Él es descanso para el alma herida, bálsamo para los que llevan cargas pesadas. Su humildad no es debilidad, sino ternura. Hoy queremos aprender a descansar en Él.
2. Textos de luz
“Aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso para sus almas” (Mt 11,29).
Del Diario de santa Faustina: “Cuanto más me humillo, tanto más Jesús se inclina hacia mí. Y cuanto más lo necesito, más se acerca.”
3. Ofrecimiento personal
Jesús, hoy te entrego mis agobios y preocupaciones. También quiero ofrecerte un acto de mansedumbre con alguien difícil, como prueba de que confío en Ti.
4. Petición concreta
Sagrado Corazón de Jesús, enséñame a descansar en tu paz. Llévate mi ansiedad, mi impaciencia, y enséñame a ser más humilde, más paciente, más tuyo. Amén.
Día 5 – El Corazón que perdona siempre
Intención del día: por la reconciliación y el perdón en las familias
1. Consideración
Jesús perdona con un amor que no guarda cuentas, ni recuerda el mal. En su Corazón no hay rencor. Solo misericordia. Cada vez que nos confesamos, su Corazón nos abraza con ternura infinita. Hoy le pedimos que ese mismo perdón llegue a nuestras casas, a nuestros vínculos, a nuestra historia.
2. Textos de luz
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lc 23,34).
Palabras de Jesús a santa Margarita María: “No me ofende tanto el pecador que cae, como el que no confía en mi misericordia.”
3. Ofrecimiento personal
Hoy, Jesús, hoy te ofrezco la decisión de acercarme lo antes posible al Sacramento de la Reconciliación. Te ofrezco también mi decisión de perdonar. Aunque cueste, aunque duela. Y si no puedo aún, te entrego mi deseo sincero de hacerlo.
4. Petición concreta
Sagrado Corazón de Jesús, sana las heridas del rencor, la división y el silencio. Restaura las familias rotas. Y enséñanos a amar como Tú, sin condiciones. Amén.
Día 6 – Un Corazón abierto a todos
Intención del día: por la Iglesia y sus pastores
1. Consideración
El Corazón de Jesús abraza a todos sin excepción: santos y pecadores, sabios y sencillos, justos y caídos. Su Iglesia es refugio para los heridos, escuela de amor, lugar de encuentro. Hoy rezamos por quienes nos conducen a Cristo, y por toda la comunidad de creyentes, para que seamos reflejo vivo de su Corazón.
2. Textos de luz
“Tendrán un solo pastor, y todos caminarán según mis mandamientos.” (Ez 37,24).
De san Claudio de la Colombière: “Jesús me ha mostrado su Corazón como un horno ardiente de amor por los hombres, y especialmente por los sacerdotes.”
3. Ofrecimiento personal
Hoy, Jesús, te ofrezco mi oración por la Iglesia, por el Papa, los obispos y los sacerdotes. Y también mi pequeño testimonio como cristiano en mi vida diaria.
4. Petición concreta
Sagrado Corazón de Jesús, haz de tu Iglesia un lugar de acogida, de unidad y de verdad. Sostén a sus pastores. Y haz que todos los cristianos reflejemos tu amor. Amén.
Día 7 – El Corazón que se da en la Eucaristía
Intención del día: por quienes tienen hambre de Dios
1. Consideración
El Corazón de Jesús se hace pan. Cada misa, cada comunión, es un milagro de amor. Él se queda entre nosotros en la Eucaristía para acompañarnos, alimentarnos y transformarnos. ¿Cuánto valoramos este don? Hoy le pedimos hambre de Él.
2. Textos de luz
“Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes.” (Lc 22,19)
De santa Margarita María: “El Sacramento del Amor es el manantial donde los corazones pueden arder sin consumirse.”
3. Ofrecimiento personal
Hoy, Jesús, te ofrezco una comunión bien preparada, o una visita espiritual si no puedo comulgar. Te entrego mi deseo de buscarte con más frecuencia y amor.
4. Petición concreta
Sagrado Corazón de Jesús, enciende en mí un amor vivo por la Eucaristía. Haz que cada misa sea un encuentro real contigo. Y que nunca me acostumbre a tu presencia. Amén.
Día 8 – Un Corazón que llama al amor verdadero
Intención del día: por las vocaciones consagradas, matrimoniales y laicales.
1. Consideración
El Corazón de Jesús es escuela de amor fiel, generoso, puro y total. Frente a un mundo que banaliza el amor, Él nos recuerda que amar es dar la vida, servir, perdonar. Hoy rezamos por los matrimonios, los noviazgos, y también por quienes disciernen su vocación a una entrega en el celibato.
2. Texto de luz
“Como el Padre me amó, así los he amado yo. Permanezcan en mi amor.” (Jn 15,9)
De santa Teresa de Lisieux: “Amar es darlo todo y darse a uno mismo.”
3. Ofrecimiento personal
Hoy, Jesús, te ofrezco mi fidelidad en las pequeñas cosas. Y mi oración por quienes aman y por quienes buscan su vocación.
4. Petición concreta
Sagrado Corazón de Jesús, santifica el amor en las familias, guía a los jóvenes que te buscan, y fortalece a los que se han consagrado a Ti. Amén.
Día 9 – El Corazón que quiere reinar
Intención del día: por la conversión del mundo entero
1. Consideración
Jesús desea reinar, no con poder, sino con amor y misericordia. Su Reino comienza en los corazones: cuando hay perdón, justicia, paz, verdad, fidelidad. Hoy queremos invitarlo a reinar en nuestra vida. Y pedirle que su amor transforme al mundo.
2. Textos de luz
“Venga tu Reino, hágase tu voluntad.” (Mt 6,10)
Del acto de consagración al Sagrado Corazón: “Reina, Señor, no solo en los fieles que jamás se han apartado de Ti, sino también en los hijos pródigos que te han abandonado.”
3. Ofrecimiento personal
Jesús, hoy te entrego mi voluntad y mi libertad.
Quiero que seas el Rey de mi mente, mi corazón, mis palabras y mis actos.
4. Petición concreta
Sagrado Corazón de Jesús, reina en mi vida, en mi casa, en mi país. Reina en los corazones de todos los hombres y mujeres del mundo. Y haz que tu paz transforme la historia. Amén.
FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
Santa Margarita María de Alacoque (1647-1690)
- «Obras Completas» – Incluye sus escritos autobiográficos, cartas y relatos de las revelaciones.
- «Autobiografía» – Relato de las apariciones del Sagrado Corazón recibidas entre 1673 y 1675 en Paray-le-Monial WikipediaRELIQUIAS
- «Cartas» – Correspondencia espiritual sobre la devoción
San Juan Eudes (1601-1680)
- «El Admirable Corazón de la Madre de Dios» – Obra sobre el amor de María por Dios y la humanidad Corazones Formación católica
- «El Corazón Admirable del Sacratísimo Corazón de Jesús» – Tratado teológico fundamental
- «La Devoción al Sagrado Corazón de Jesús» – Texto doctrinal básico
Padre Juan Croiset, SJ (1656-1738)
- «La Devoción al Sagrado Corazón de Jesús» – Obra teológica fundamental que sistematizó la devoción
Padre José de Gallifet, SJ (1663-1749)
- «De Cultu Sacrosancti Cordis Dei ac Domini Nostri Jesu Christi» – Tratado teológico clásico
San Alfonso María de Ligorio (1696-1787)
- «Visitas al Santísimo Sacramento ya María Santísima» – Incluye meditaciones sobre el Sagrado Corazón
- «Las Glorias de María» – Contiene referencias al Corazón de Jesús
San Juan de la Cruz (1542-1591)
- «Llama de Amor Viva» – Referencias al amor ardiente del corazón de Cristo.
Santa Teresa de Ávila (1515-1582)
- «Las Moradas» – Alusiones místicas al corazón de Jesús
San Josemaría Escrivá de Balaguer (1902-1975)
- “El Corazón de Cristo, paz del cristiano” – Homilía incluida en el libro Es Cristo que pasa.
Encíclicas Papales
- León XIII: «Annum Sacrum» (1899) – Sobre la consagración del género humano.
- Pío XII: «Haurietis Aquas» (1956) – Encíclica fundamental sobre el culto al Sagrado Corazón.
Texto inédito de LaFamilia.info